Definición del Máster en Legaltech UNIR
El Máster en Legaltech de UNIR representa una formación pionera que integra tecnología y servicios legales, siendo el único programa que combina conceptos técnicos, implicaciones jurídicas y conocimientos de programación orientados a profesionales del sector legal y tecnológico. Este programa de formación permanente, que consta de 60 créditos ECTS, se desarrolla durante 8 meses en modalidad 100% online en directo.
El programa responde a una necesidad crítica del mercado, ya que según el Informe Gartner 2021, para 2024 los departamentos legales automatizarán el 50% de sus transacciones de negocio. La formación abarca áreas fundamentales como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, automatización de procesos, Blockchain y Cloud Computing, elementos clave para el futuro de la función jurídica.
Este máster está especialmente diseñado para transformar a los profesionales del derecho en expertos capaces de liderar la digitalización del sector legal, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para implementar soluciones tecnológicas efectivas en despachos y asesorías jurídicas.
Modelo educativo
El máster se fundamenta en un modelo educativo práctico y dinámico, donde las clases en directo permiten una interacción constante entre estudiantes y profesores. La formación está impartida por profesionales en activo del sector legal y tecnológico, quienes aportan experiencias reales y conocimientos actualizados sobre la transformación digital del derecho.
La metodología combina el aprendizaje de conceptos teóricos con su aplicación inmediata mediante casos prácticos y proyectos reales. Se implementan metodologías ágiles y lean que facilitan la comprensión de la integración tecnológica en los procesos legales.
Los estudiantes desarrollan competencias a través de ejercicios prácticos en herramientas digitales jurídicas, automatización de procesos y gestión de proyectos tecnológicos-legales.
Salidas profesionales
El Máster en Legaltech abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en el sector legal-tecnológico. Los graduados pueden desarrollar su carrera en despachos de abogados modernos que buscan digitalizar sus procesos, departamentos jurídicos de grandes empresas tecnológicas, o consultorías especializadas en transformación digital del sector legal.
La creciente demanda de expertos en tecnologías legales permite ocupar posiciones como Legal Operations Manager, Legal Technology Consultant, Legal Project Manager o Digital Transformation Officer. Los conocimientos en Inteligencia Artificial, Blockchain y automatización de procesos permiten liderar proyectos de innovación legal, gestionar departamentos de tecnología jurídica o desarrollar nuevas soluciones Legaltech.
Destacan también roles emergentes como especialista en ciberseguridad legal, consultor de protección de datos o experto en smart contracts, áreas que están experimentando un crecimiento significativo en el mercado laboral.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Legaltech de UNIR se requiere titulación universitaria en Derecho, aunque también se consideran candidatos provenientes de otras disciplinas como Ingeniería Informática, Empresariales o carreras afines. El programa está especialmente diseñado para abogados, consultores jurídicos y profesionales del sector tecnológico que busquen especializarse en la transformación digital del ámbito legal.
No es necesario contar con conocimientos avanzados de programación, ya que el máster incluye formación técnica adaptada al contexto jurídico. Se valora positivamente el interés por la innovación tecnológica y el compromiso con la modernización de los servicios legales.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR ofrece un programa formativo de vanguardia que responde a las necesidades reales del sector legal, con una metodología 100% online que permite compatibilizar los estudios con la actividad profesional. La flexibilidad se combina con clases en directo impartidas por expertos activos en el campo del derecho digital y la tecnología.
El programa incluye el innovador Curso en Inteligencia Artificial generativa para el sector legal, proporcionando conocimientos actualizados sobre la aplicación de IA en despachos de abogados y departamentos jurídicos. Esta formación especializada resulta fundamental ante la predicción de que para 2024 los departamentos legales automatizarán el 50% de sus procesos.
La titulación conjunta con KSchool, referente en formación tecnológica y digital, garantiza una preparación integral que combina la expertise jurídica con las competencias digitales más demandadas. Esta alianza estratégica asegura una formación actualizada y práctica, esencial para liderar la transformación digital en el ámbito legal y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios jurídicos.