Definición del Máster en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo UNIR
El Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo de UNIR ofrece una formación especializada orientada a desarrollar competencias avanzadas en la prevención, detección e intervención de problemas emocionales y conductuales en entornos educativos. Este programa está diseñado para profesionales que buscan contribuir al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes mediante la aplicación de herramientas psicológicas efectivas.
Los participantes adquirirán la capacidad para diseñar e implementar programas que mejoren la calidad de la enseñanza en todas las etapas educativas, abordando las necesidades emocionales y sociales de los alumnos. El máster integra las nuevas tecnologías y recursos digitales en la intervención psicológica, permitiendo crear ambientes educativos más inclusivos y enriquecedores.
Con una clara orientación hacia la práctica clínica, el programa proporciona las herramientas necesarias para estimular el aprendizaje en diversos contextos educativos, promoviendo el desarrollo de habilidades específicas para la intervención psicológica efectiva en el aula.
Modelo educativo
El máster se imparte mediante una metodología 100% online e interactiva que permite compaginar los estudios con otras actividades. Las clases en directo facilitan la interacción con los docentes y el planteamiento de dudas en tiempo real, quedando además grabadas para su posterior consulta. El aprendizaje se refuerza mediante casos simulados y ejercicios prácticos que recrean situaciones reales del ámbito educativo.
Los estudiantes cuentan con un Mentor-UNIR que proporciona acompañamiento personalizado desde el primer día, orientando el proceso formativo y garantizando el máximo aprovechamiento. La plataforma virtual integra recursos digitales innovadores y herramientas colaborativas que enriquecen la experiencia educativa.
El programa incluye seminarios especializados impartidos por expertos en psicología educativa, así como un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) que permite evaluar las competencias adquiridas mediante la resolución de casos prácticos. Esta metodología híbrida combina la flexibilidad del formato online con el rigor académico y la orientación práctica necesarios para una formación de calidad.
Salidas profesionales
El Máster en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo abre múltiples oportunidades laborales en el sector educativo. Los graduados pueden desempeñarse como orientadores escolares en centros educativos públicos y privados, donde implementarán programas de intervención y prevención psicológica. También pueden ejercer como asesores especializados para equipos docentes, contribuyendo a mejorar el clima escolar y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La formación permite especializarse en centros de atención a la diversidad, donde se trabaja con estudiantes que requieren apoyo específico. Los profesionales pueden desarrollar programas de prevención e intervención en casos de acoso escolar, adicciones tecnológicas y conductas de riesgo. La doble titulación, que incluye la especialización en Intervención en Adicciones Tecnológicas, amplía significativamente el campo de actuación profesional.
Los egresados también pueden integrarse en equipos multidisciplinares de centros de desarrollo infantil y juvenil, consultorios psicopedagógicos o departamentos de orientación. Las prácticas en centros de primer nivel facilitan el establecimiento de contactos profesionales y la posterior inserción laboral en el sector.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Psicología Educativa es necesario contar con una licenciatura o grado en Psicología, o bien poseer el título de Medicina con especialidad en Psiquiatría. También se considerarán titulaciones afines siempre que el candidato acredite al menos dos años de experiencia profesional realizando tareas de intervención psicológica en entornos educativos.
Para aprovechar al máximo esta formación, se recomienda que los aspirantes demuestren un genuino interés por:
- La intervención en entornos educativos y el desarrollo de propuestas para prevenir situaciones de dificultad
- Los procesos de orientación y asesoramiento estudiantil
- La atención educativa integral en todas las etapas del desarrollo
- La aplicación práctica de herramientas psicológicas en contextos escolares
La admisión al programa considera tanto la formación académica previa como la experiencia práctica demostrable en el campo de la intervención psicológica educativa, valorando especialmente aquellos perfiles que combinen ambos aspectos.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR destaca por ofrecer una formación de excelencia con un claustro docente formado por psicólogos en activo y doctores expertos en educación. La metodología combina clases virtuales en directo con sesiones grabadas disponibles 24/7, permitiendo una flexibilidad total para el estudiante. Los seminarios especializados, impartidos por profesionales de reconocido prestigio en psicología educativa, complementan la formación teórica.
El programa incluye casos simulados con pacientes estandarizados y el innovador Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), preparando a los estudiantes para situaciones reales. Además, la doble titulación sin coste adicional, que incluye la especialización en Intervención en Adicciones Tecnológicas, amplía significativamente las oportunidades laborales.
La certificación ANECA y el sello de calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud garantizan una formación alineada con los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior, asegurando el reconocimiento internacional del título.