Máster de Formación Permanente en Gestión de Riesgos UNIR

Definición del Máster en Gestión de Riesgos UNIR

El Máster en Gestión de Riesgos de UNIR ofrece una formación especializada y 100% online diseñada para desarrollar profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar todo tipo de riesgos empresariales. El programa proporciona una visión global que abarca riesgos financieros, ambientales, operacionales, tecnológicos, estratégicos, legales y reputacionales, preparando a los estudiantes para transformar amenazas en ventajas competitivas.

Los participantes aprenderán a implementar marcos normativos fundamentales como COSO ERM e ISO 31000, además de dominar herramientas GRC específicas como Eramba. El plan de estudios incluye el desarrollo de proyectos reales de gestión de riesgos y un módulo especializado en habilidades directivas y liderazgo, elementos esenciales para la toma de decisiones eficaz en entornos corporativos.

Impartido por expertos de empresas líderes tanto en España como en Latinoamérica, el máster combina aspectos técnicos con competencias prácticas, permitiendo a los estudiantes diseñar e implementar estrategias integrales de gestión de riesgos desde el primer día.

Modelo educativo

UNIR ofrece una experiencia formativa completamente online que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Las clases en directo permiten una interacción dinámica con profesores y compañeros, mientras que la plataforma virtual facilita el acceso a todos los materiales didácticos las 24 horas. El programa incorpora un sistema de tutoría personalizada a través del Mentor UNIR, quien acompaña al estudiante durante todo su recorrido académico.

La metodología se centra en la aplicación práctica mediante el desarrollo de proyectos reales de gestión de riesgos, utilizando herramientas GRC como Eramba en casos empresariales concretos. Esta orientación práctica, combinada con la flexibilidad del formato online, permite a los estudiantes compaginar eficazmente su formación con sus responsabilidades profesionales y personales.

Salidas profesionales

Los graduados del Máster en Gestión de Riesgos pueden desarrollar su carrera profesional en múltiples ámbitos, destacando roles como Gestor de Riesgos Empresariales, Consultor de Gestión de Riesgos o Analista de Riesgos Corporativos. El programa prepara para asumir posiciones en departamentos de control interno, auditoría y cumplimiento normativo, donde se evalúan y gestionan riesgos operacionales, ESG y reputacionales.

Las competencias adquiridas permiten desempeñar funciones como la implementación de sistemas de gestión de riesgos, desarrollo de matrices y mapas de riesgos, coordinación de auditorías internas y diseño de estrategias de mitigación. La creciente demanda de estos profesionales se extiende a sectores como banca, seguros, consultoría y grandes corporaciones que requieren expertos capaces de transformar los riesgos en oportunidades estratégicas.

Requisitos de acceso

El Máster en Gestión de Riesgos está dirigido a titulados universitarios y profesionales que busquen especializarse en la gestión integral de riesgos empresariales. Los candidatos deben contar con una titulación universitaria oficial española o equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior.

También se valorará la experiencia profesional previa en áreas afines a la gestión empresarial. Para obtener información detallada sobre el proceso de admisión y documentación requerida, se recomienda contactar directamente con los asesores académicos de UNIR.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se posiciona como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, destacándose por su innovación educativa y metodología interactiva. El programa ofrece una titulación conjunta con KSchool, referente en formación tecnológica y digital, agregando valor significativo a tu perfil profesional.

El claustro docente está conformado por expertos activos en el sector, garantizando una formación actualizada y práctica en gestión de riesgos. El componente práctico del máster permite desarrollar proyectos reales, aplicando los conocimientos adquiridos en situaciones empresariales concretas. La visión global del programa facilita la transformación de riesgos en oportunidades competitivas, mientras que su formato flexible permite compaginar el estudio con la vida profesional.