Máster en Derecho Penal Internacional y Transnacional UNIR

Definición del Máster en Derecho Penal Internacional y Transnacional UNIR

El Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional de UNIR es un programa oficial de posgrado que se completa en un curso académico, otorgando 60 créditos ECTS. Esta formación especializada profundiza en el estudio de infracciones penales y crímenes que afectan a la comunidad internacional, abordando tanto el derecho penal internacional como el transnacional desde una perspectiva integral.

El programa combina una sólida base teórica con un enfoque práctico fundamentado en casos reales, que constituyen el elemento vertebrador del aprendizaje. Los estudiantes analizan la evolución histórica y la estructura de los tipos penales aplicados a crímenes internacionales, así como los mecanismos de cooperación jurídica para su persecución.

La metodología se centra en el análisis de situaciones prácticas de la mano de especialistas, incorporando trabajos grupales basados en la toma de decisiones y la resolución de problemas reales. El máster incluye un proyecto transversal que relaciona las distintas asignaturas, permitiendo adquirir una visión global de la materia y desarrollar competencias profesionales específicas.

Como valor añadido, el programa organiza conferencias con profesionales de instituciones de justicia penal internacional y ofrece la posibilidad de realizar visitas virtuales a la Corte Penal Internacional, conectando así la formación académica con la práctica profesional real en el ámbito del derecho penal internacional.

Modelo educativo

El Máster en Derecho Penal Internacional y Transnacional de UNIR se imparte mediante una metodología 100% online que permite a los estudiantes acceder a clases en directo y visualizar las sesiones grabadas cuando lo necesiten. El sistema cuenta con mentores especializados que brindan un seguimiento personalizado durante todo el programa, asegurando el progreso académico de cada alumno.

La metodología del Caso constituye el eje central del aprendizaje, donde los estudiantes trabajan con situaciones reales del ámbito penal internacional. Esta aproximación práctica incluye el análisis de casos judiciales, la toma de decisiones en equipo y la resolución de problemas complejos que simulan escenarios profesionales auténticos. Las actividades formativas se complementan con un proyecto transversal que conecta los contenidos de las diferentes asignaturas.

El sistema de evaluación combina la flexibilidad de exámenes online con la opción de realizarlos presencialmente en centros habilitados por UNIR. Esta versatilidad permite a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio según sus necesidades personales y profesionales, sin comprometer la calidad y el rigor académico del programa. Las herramientas digitales, como bases de datos jurídicas especializadas y plataformas de inteligencia artificial, enriquecen la experiencia educativa y facilitan el acceso a recursos actualizados del derecho penal internacional.

Salidas profesionales

El Máster en Derecho Penal Internacional y Transnacional abre un amplio abanico de oportunidades laborales tanto en el ámbito nacional como internacional. A nivel nacional, los graduados pueden desarrollar su carrera en organismos públicos, incorporarse a la judicatura o fiscalía, trabajar en despachos jurídicos especializados y formar parte de comisiones de justicia transicional o del cuerpo jurídico militar.

En el plano internacional, el programa prepara para ejercer en tribunales internacionales, destacando especialmente la Corte Penal Internacional, así como en organizaciones de gran prestigio como la ONU, Interpol, Europol y Eurojust. Los egresados están capacitados para asesorar en casos de crímenes internacionales, participar en mecanismos de cooperación judicial internacional y brindar apoyo legal a víctimas de delitos transnacionales.

El máster también abre puertas en organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa de los derechos humanos, donde los profesionales pueden aplicar sus conocimientos en la investigación y persecución de crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de guerra. La formación recibida permite además especializarse en el asesoramiento legal para la prevención y persecución del crimen organizado transnacional.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional es requisito indispensable estar en posesión de un título de Graduado o Licenciado en Derecho. También se considerarán titulaciones equivalentes que proporcionen una base jurídica sólida para abordar el programa.

El perfil idóneo para cursar este máster corresponde a profesionales con objetivos claramente definidos en el ámbito internacional, específicamente aquellos interesados en desarrollar su carrera en organizaciones internacionales, participar activamente en estructuras de cooperación transnacional contra el crimen organizado, o ejercer en casos relacionados con violaciones graves de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

La facultad de Derecho de UNIR cuenta con el prestigioso sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), garantizando los más altos estándares académicos alineados con el Espacio Europeo de Educación Superior. Este reconocimiento avala la excelencia del programa y asegura una formación rigurosa y actualizada en el campo del derecho penal internacional.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se posiciona como líder en educación superior online, reconocida como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education en 2024. El programa ofrece una formación integral respaldada por un claustro de especialistas compuesto por académicos, magistrados y expertos en derecho penal internacional, garantizando una perspectiva actualizada y práctica de la materia.

La metodología avanzada combina clases interactivas en directo con recursos digitales de vanguardia, incluyendo acceso a bases de datos jurídicas prestigiosas como 'La Ley', 'Tirant Lo Blanch' y vLex, que incorpora inteligencia artificial aplicada a contenidos jurídicos. El seguimiento personalizado por mentores asegura un aprendizaje efectivo y adaptado a las necesidades individuales.

El programa destaca por su enfoque práctico basado en casos reales, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos concretos en el ámbito penal internacional. La flexibilidad del formato online permite compaginar el estudio con otras responsabilidades, mientras se mantiene el rigor académico avalado por el sello de calidad ANECA.

La formación se enriquece con conferencias de profesionales de instituciones de justicia penal internacional y visitas virtuales a la Corte Penal Internacional, ofreciendo una experiencia educativa completa que combina teoría y práctica en un entorno digital innovador.