Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías UNIR

Definición del Máster en Composición Musical UNIR

El Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR representa la primera titulación oficial online que integra la creación musical con las tecnologías más innovadoras del sector. Este programa pionero ofrece una formación completa en las tres ramas fundamentales de la composición: instrumental, audiovisual y electroacústica, permitiendo a los estudiantes dominar tanto la escritura musical tradicional como las herramientas digitales más avanzadas.

Con una duración de un curso académico y una carga lectiva de 60 créditos ECTS, el máster está diseñado para proporcionar una experiencia educativa flexible y rigurosa. Los estudiantes pueden realizar sus exámenes tanto en modalidad online como presencial, adaptándose a sus necesidades específicas.

El programa combina la teoría musical avanzada con aplicaciones prácticas en la creación de obras para diversos medios, desde música de concierto hasta composiciones para cine, teatro y publicidad.

La titulación destaca por su enfoque integral, que abarca desde la notación musical hasta la producción sonora, preparando a los estudiantes para afrontar los retos actuales de la industria musical con solvencia técnica y creatividad.

Modelo educativo

El programa se desarrolla mediante un sistema online interactivo que permite a los estudiantes asistir a clases en directo, donde pueden interactuar directamente con los profesores y plantear sus dudas en tiempo real. Todas las sesiones quedan grabadas para su posterior consulta, facilitando el aprendizaje adaptado al ritmo de cada alumno.

La formación se complementa con talleres prácticos virtuales donde los estudiantes trabajan con software profesional como Sibelius, Reaper y Max Msp, además de sintetizadores y Native Instruments. Los laboratorios virtuales, de acceso exclusivo para estudiantes del máster, proporcionan un entorno ideal para el aprendizaje práctico de estas herramientas fundamentales.

El claustro, compuesto por profesionales en activo del sector musical, ofrece una atención personalizada mediante mentores que acompañan al estudiante durante todo el proceso formativo. Este seguimiento individual garantiza el desarrollo óptimo de las competencias y habilidades necesarias para la composición musical contemporánea.

Salidas profesionales

El Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en la industria creativa y cultural. Los graduados pueden desarrollar su carrera como compositores para medios audiovisuales, creando música para cine, series, publicidad y videojuegos. También pueden dedicarse a la composición de música de concierto, obras electroacústicas e instalaciones sonoras.

La formación permite desarrollar un lenguaje compositivo propio y distintivo, fundamental para destacar en el competitivo mercado musical actual. Los conocimientos adquiridos en tecnologías de producción musical capacitan para trabajar en estudios de grabación y empresas de posproducción de audio.

Las competencias desarrolladas facilitan el acceso a roles como director musical, arreglista para diferentes formaciones instrumentales, compositor para teatro y danza, o creador de música para eventos y espacios comerciales. El dominio de herramientas digitales y técnicas de composición contemporánea permite además emprender proyectos independientes y establecerse como profesional autónomo en el sector.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Composición Musical es necesario contar con una titulación directamente relacionada con la música. Las titulaciones aceptadas incluyen el Grado en Música, Grado en Musicología, Grado en Historia y Ciencias de la Música, o el Título Superior de Música de Conservatorio en cualquier especialidad.

Alternativamente, se admiten candidatos que puedan demostrar una experiencia profesional de al menos dos años en roles como profesor de Música en conservatorios o instituciones educativas, director o instrumentista en orquestas de carácter nacional o autonómico.

El perfil ideal para este máster está orientado a personas que buscan convertirse en expertos en composición musical, desean conocer las últimas tendencias en los distintos ámbitos de la composición y tienen interés en aplicar la tecnología a la creación musical.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

La calidad académica de UNIR se evidencia a través de su claustro de profesionales en activo, quienes aportan una perspectiva actualizada y práctica de la industria musical. Los estudiantes reciben atención individualizada mediante un sistema de mentorías que garantiza el aprovechamiento óptimo de cada asignatura y proyecto.

El programa integra casos prácticos reales y ofrece la oportunidad única de recibir retroalimentación directa de especialistas reconocidos, incluyendo sesiones de grabación con la Orquesta Filarmonía de Madrid. Los mejores estudiantes tienen la posibilidad de estrenar sus obras en el Concierto de Laureados de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

El prestigio institucional de UNIR está respaldado por la acreditación ANECA y su reconocimiento internacional. La universidad destaca en rankings de referencia como Times Higher Education, que la posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo, y Forbes, que la reconoce entre las tres mejores universidades de España por su innovación educativa y metodología interactiva.