Máster de Formación Permanente en Enoturismo UNIR

Definición del Máster en Enoturismo UNIR

El Máster en Enoturismo de UNIR es un programa de formación permanente diseñado para desarrollar profesionales expertos en la gestión, marketing y comercialización del sector enoturístico. Este programa cuenta con el prestigioso aval de la Federación Española del Vino y el respaldo de la Asociación Española de Ciudades del Vino, garantizando una formación alineada con las necesidades reales de la industria.

El programa ofrece una visión integral del enoturismo como negocio, abordando aspectos fundamentales como la gestión estratégica, la experiencia del cliente, la digitalización y la sostenibilidad. Los estudiantes adquieren competencias para diseñar y ejecutar estrategias enoturísticas efectivas, alineadas con objetivos corporativos y tendencias del mercado.

Este máster de 60 ECTS está especialmente diseñado para nutrir al sector de profesionales cualificados capaces de liderar la transformación necesaria para posicionar a España como potencia enoturística mundial. La formación combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, preparando a los estudiantes para afrontar los retos actuales y futuros de una industria que registró 3 millones de enoturistas en España, con potencial de triplicar esta cifra.

Modelo educativo

El Máster en Enoturismo UNIR se imparte mediante una metodología 100% online en directo, permitiendo a los estudiantes compatibilizar su formación con otras actividades profesionales o personales. Las clases se desarrollan a través de una plataforma virtual interactiva que facilita la comunicación constante entre profesores y alumnos.

El programa combina la formación teórica con un enfoque eminentemente práctico, donde los estudiantes trabajan en el diseño y ejecución de proyectos enoturísticos reales. El punto culminante de esta metodología es la elaboración de un plan de acción completo, que puede servir como herramienta para la obtención de ayudas y fondos tanto nacionales como internacionales.

El claustro está formado por profesionales en activo del sector enoturístico, que aportan una visión actualizada y práctica de la industria. Esta conexión directa con el mundo profesional permite a los estudiantes acceder a casos de éxito relevantes y aprender de primera mano las mejores prácticas del sector. Además, el programa incluye entrevistas con representantes destacados de la industria, generando un valioso espacio de networking entre profesionales.

Salidas profesionales

El Máster en Enoturismo abre múltiples oportunidades profesionales en un sector en constante crecimiento. Los graduados pueden desarrollar su carrera en bodegas como gestores de experiencias enoturísticas, en empresas de hostelería especializadas, o como consultores para el desarrollo de destinos vitivinícolas. El programa prepara para roles como director de enoturismo, gestor de rutas del vino, especialista en marketing enoturístico y coordinador de eventos vinícolas.

Los conocimientos adquiridos permiten diseñar estrategias innovadoras para bodegas y territorios vitivinícolas, desarrollar planes de negocio sostenibles y crear experiencias memorables para los visitantes. Los graduados están capacitados para gestionar proyectos de transformación digital en el sector, implementar estrategias de marketing 360º y liderar iniciativas de comercialización tanto nacionales como internacionales.

Además, la formación facilita el emprendimiento en el sector, permitiendo crear empresas de servicios enoturísticos o consultoría especializada. El programa también prepara para roles en instituciones públicas y privadas dedicadas a la promoción y desarrollo del enoturismo.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Enoturismo UNIR, los candidatos deberán estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente. Se valoran especialmente los perfiles procedentes de áreas como Turismo, Administración de Empresas, Marketing, Enología o disciplinas afines al sector vitivinícola.

El programa está estructurado en 60 créditos ECTS, distribuidos a lo largo de 8 meses de formación intensiva. Los estudiantes que sean trabajadores en activo pueden beneficiarse de bonificaciones a través de FUNDAE, facilitando así el acceso a esta formación especializada.

Como valor añadido, el máster ofrece un programa de prácticas extracurriculares en bodegas y empresas del sector. Estas prácticas pueden realizarse de manera simultánea al período formativo, permitiendo a los estudiantes aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real. La admisión al programa está sujeta a la evaluación del expediente académico y la experiencia profesional previa del candidato.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se posiciona como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, un reconocimiento que avala la excelencia de su modelo educativo. Esta distinción, junto al reconocimiento de Forbes como una de las tres mejores universidades de España, demuestra el compromiso con la innovación y la calidad en la educación superior.

La formación en UNIR destaca por su enfoque práctico y la conexión directa con el sector profesional del enoturismo. Los estudiantes se benefician de un ecosistema educativo que facilita el networking con expertos reconocidos y profesionales en activo, permitiendo establecer conexiones valiosas para su futuro profesional.

El programa no solo proporciona conocimientos específicos en enoturismo, sino que desarrolla competencias estratégicas fundamentales como la gestión empresarial, el marketing digital y la creación de experiencias turísticas innovadoras. La posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en bodegas y empresas del sector refuerza la aplicación práctica del aprendizaje.

La metodología interactiva y la flexibilidad del formato online permiten compatibilizar los estudios con la actividad profesional, mientras se accede a contenidos actualizados y herramientas digitales de última generación. Este entorno de aprendizaje dinámico, respaldado por un claustro de expertos en activo, garantiza una formación alineada con las demandas reales del mercado enoturístico.