Máster en Abogacía y Derecho de la Energía UNIR

Definición del Doble Máster en Abogacía y Procura + Derecho de la Energía y Transición Energética UNIR

El Doble Máster en Abogacía y Procura + Derecho de la Energía y Transición Energética de UNIR ofrece una formación integral que combina la preparación para el ejercicio profesional de la abogacía con una especialización avanzada en el sector energético. Este programa de 150 créditos, distribuidos en 2 años o 2 años y medio, otorga una doble titulación oficial: el Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía y la Procura, y el título de Especialista en Derecho de la Energía.

El programa está diseñado para preparar a los estudiantes en dos vertientes fundamentales: por un lado, la superación del examen de Estado para el ejercicio de la abogacía, y por otro, el dominio del marco regulatorio y jurídico del sector energético, con especial énfasis en la transición energética y las energías renovables.

Los participantes desarrollarán competencias prácticas y teóricas esenciales para interpretar los mecanismos jurídicos actuales, gestionar casos relacionados con la normativa sostenible y abordar los desafíos legales en instituciones públicas, empresas energéticas y consultorías especializadas.

Modelo educativo

La formación se desarrolla en un entorno 100% online que garantiza la máxima flexibilidad y accesibilidad. Las clases se imparten en directo a través de una plataforma virtual interactiva, quedando grabadas para su posterior consulta. Los estudiantes cuentan con herramientas digitales innovadoras como el simulador Lex How, que ofrece más de 4.000 exámenes para practicar la prueba de Estado, y la plataforma Virtway Events para la simulación de juicios reales.

El aprendizaje se refuerza mediante la Clínica Jurídica UNIR, un espacio que funciona como despacho de abogados online donde los estudiantes resuelven casos reales pro-bono. El seguimiento personalizado se realiza a través de un Mentor-UNIR asignado, quien acompaña al alumno durante todo su proceso formativo, resolviendo dudas y orientando su desarrollo académico. Este modelo educativo se complementa con ciclos de charlas y seminarios online impartidos por reconocidos profesionales del sector.

Salidas profesionales

El perfil especializado que proporciona este doble máster abre numerosas oportunidades laborales en un sector en continua expansión. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la demanda de profesionales especializados en derecho energético muestra una clara tendencia de crecimiento para los próximos años.

Los graduados pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos como instituciones públicas relacionadas con el sector energético, empresas energéticas tanto nacionales como internacionales, despachos de asesoramiento jurídico y firmas consultoras especializadas. También existe una importante demanda en organismos reguladores energéticos y organizaciones internacionales del sector.

La combinación de la formación en Abogacía y Procura con la especialización en Derecho de la Energía otorga una ventaja competitiva única, permitiendo abordar los retos legales del sector energético desde una perspectiva integral. La expertise en áreas como energías renovables, inversiones en gas y petróleo, e industrias reguladas resulta especialmente valorada en el mercado laboral actual.

Requisitos de acceso

Para acceder al Doble Máster en Abogacía y Procura + Derecho de la Energía y Transición Energética es imprescindible estar en posesión del título universitario oficial de Licenciado o Graduado en Derecho. Este requisito es fundamental debido a la naturaleza especializada del programa y su orientación hacia la práctica jurídica profesional.

Los candidatos deberán acreditar su titulación mediante la documentación oficial correspondiente, incluyendo el expediente académico completo y, en caso de títulos extranjeros, la homologación o declaración de equivalencia según la normativa española vigente.

Adicionalmente, UNIR podrá solicitar documentación complementaria como el currículum vitae actualizado o carta de motivación para evaluar la idoneidad del candidato. Se recomienda a los interesados consultar directamente con un asesor académico de UNIR para obtener información detallada sobre el proceso de admisión y los plazos establecidos.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, uno de los rankings más influyentes en educación superior internacional. La institución cuenta con el prestigioso sello de calidad otorgado por ANECA, garantizando los más altos estándares educativos alineados con el Espacio Europeo de Educación Superior.

La metodología innovadora de UNIR permite a los estudiantes interactuar directamente con expertos del sector energético y legal, incluyendo profesionales de prestigiosos despachos como CMS Law Tax Future. Las sesiones online combinan teoría y práctica mediante casos reales, preparando a los alumnos para los desafíos actuales del mercado.

La universidad facilita el acceso a la formación mediante diversas opciones de financiación, becas y ayudas económicas adaptadas a las necesidades de cada estudiante. Además, el respaldo de Forbes, que posiciona a UNIR entre las tres mejores universidades de España, confirma su excelencia en formación online y su capacidad para impulsar carreras profesionales en el competitivo sector energético-legal.