Máster en Economía de la Salud UNIR

Definición del Máster en Economía de la Salud UNIR

El Máster Universitario en Economía de la Salud de UNIR es un programa oficial de 60 créditos ECTS que se completa en un curso académico, diseñado para formar expertos en evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias. Este programa especializado proporciona una sólida formación en farmacoeconomía y técnicas de análisis coste-beneficio, coste-efectividad y coste-utilidad, fundamentales para la toma de decisiones en los sistemas de salud modernos.

Los estudiantes desarrollan competencias avanzadas en la aplicación de teorías económicas al sector sanitario y farmacéutico, con especial énfasis en la evaluación de medicamentos, la gestión de recursos sanitarios y el análisis de políticas de salud. El máster integra metodologías innovadoras y casos prácticos reales, preparando a los profesionales para abordar los desafíos actuales en la optimización de recursos sanitarios y la evaluación de nuevas tecnologías médicas.

Modelo educativo

La formación se desarrolla en un entorno 100% online que permite total flexibilidad para adaptarse al ritmo y horarios de cada estudiante. Las clases se imparten en directo a través de videoconferencias interactivas, quedando además grabadas para su posterior consulta. Los alumnos cuentan con un Mentor-UNIR asignado que realiza un seguimiento personalizado durante todo el programa, resolviendo dudas y orientando el proceso de aprendizaje.

El sistema de evaluación contempla tanto exámenes online como presenciales, permitiendo elegir la modalidad más conveniente en cada asignatura y convocatoria. La plataforma virtual facilita el acceso a todos los materiales didácticos, recursos complementarios y herramientas de comunicación con profesores y compañeros. Esta metodología innovadora garantiza una experiencia formativa de calidad que se adapta perfectamente a las necesidades de profesionales en activo.

Salidas profesionales

El Máster en Economía de la Salud abre múltiples oportunidades laborales en sectores de alta demanda. Los graduados pueden desarrollar su carrera profesional en la industria farmacéutica, ocupando posiciones como analistas de acceso al mercado o especialistas en evaluación económica de medicamentos. El sector sanitario ofrece roles en gestión y planificación de recursos en hospitales y centros de salud, donde se valora especialmente la capacidad para optimizar costes y evaluar tecnologías sanitarias.

Las consultoras especializadas en el sector salud representan otro campo importante, donde los expertos en farmacoeconomía asesoran sobre estrategias de mercado y análisis de viabilidad económica. Las agencias evaluadoras de tecnologías sanitarias también demandan profesionales capaces de realizar estudios de coste-efectividad y análisis de impacto presupuestario.

Adicionalmente, existen oportunidades en centros de investigación y organismos públicos, donde se requieren especialistas para desarrollar políticas sanitarias basadas en evidencia económica y gestionar programas de salud pública.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Economía de la Salud de UNIR es necesario contar con un título universitario oficial español o equivalente de otros sistemas educativos que faculte para el acceso a enseñanzas de máster. Se valorarán especialmente las titulaciones en Farmacia, Medicina, Enfermería, Economía, Administración de Empresas y otras disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud o económicas.

Los profesionales que ya trabajan en el sector sanitario o farmacéutico deben acreditar su experiencia laboral. Los estudiantes extranjeros deberán presentar su título homologado o la equivalencia correspondiente. Es recomendable tener conocimientos básicos de estadística y familiaridad con herramientas informáticas de análisis de datos.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como líder en educación online en español, reconocida por Times Higher Education y Forbes por su innovación educativa. El modelo formativo se distingue por tres pilares fundamentales que garantizan una experiencia académica excepcional.

Primero, ofrece una formación totalmente personalizada que se adapta al ritmo y necesidades individuales de cada estudiante, permitiendo una perfecta conciliación con la vida personal y profesional. Segundo, proporciona un acompañamiento continuo a través de mentores especializados y coordinadores académicos que aseguran el progreso y éxito del estudiante durante todo el programa.

Tercero, cuenta con una metodología probada y un prestigio consolidado en la formación online, respaldado por la Acreditación Institucional de ANECA y certificaciones internacionales. Los estudiantes se benefician de una plataforma tecnológica avanzada, recursos digitales actualizados y un claustro docente de reconocida trayectoria en el sector de la economía de la salud.