Máster en Derechos Humanos: Sistemas de Protección UNIR

Definición del Máster en Derechos Humanos UNIR

El Máster en Derechos Humanos: Sistemas de Protección de UNIR es un programa oficial que proporciona una formación especializada en sistemas de protección y defensa de los derechos fundamentales. Con una duración de un curso académico y 60 créditos ECTS, este máster se imparte en modalidad 100% online, permitiendo una formación flexible y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

El programa destaca por su marcado carácter jurídico y enfoque práctico, combinando el conocimiento teórico con la aplicación real en casos vinculados a la defensa de los derechos humanos. Los estudiantes desarrollan competencias para proponer soluciones innovadoras en la protección de derechos a nivel local, nacional e internacional.

Impartido por UNIR, universidad líder en educación online en español según Times Higher Education, el máster abre las puertas hacia una carrera académica superior, incluyendo la posibilidad de acceder a estudios de doctorado. La colaboración con instituciones de referencia como AGOL garantiza una formación integral con casos prácticos dirigidos por profesionales del sector.

Modelo educativo

La formación se desarrolla a través de una metodología 100% online interactiva que permite al estudiante organizar su tiempo de manera flexible. Las clases se imparten en directo, facilitando la interacción con profesores y compañeros, y quedan grabadas para su posterior consulta. Los alumnos cuentan con mentores que realizan un seguimiento personalizado durante todo el programa, resolviendo dudas y orientando el proceso de aprendizaje.

El máster incorpora casos prácticos reales y seminarios especializados, como el de violencia doméstica desde la perspectiva del Convenio de Estambul, que permiten aplicar los conocimientos teóricos a situaciones concretas. Los estudiantes tienen acceso a recursos digitales de primer nivel, incluyendo las bases de datos jurídicas La Ley, Tirant Lo Blanch y vLex, que integra inteligencia artificial para el análisis de contenidos jurídicos.

La evaluación es flexible, permitiendo realizar los exámenes de forma online o presencial según preferencia del alumno en cada asignatura y convocatoria. Este sistema garantiza la adquisición de competencias prácticas mediante una experiencia formativa innovadora y adaptada a las necesidades actuales del sector.

Salidas profesionales

El Máster en Derechos Humanos de UNIR abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos sectores. Los graduados pueden desarrollar su carrera en instituciones gubernamentales como ministerios, defensorías del pueblo y organismos internacionales, así como en organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección de derechos fundamentales.

El programa prepara a los estudiantes para roles específicos como asesores legales especializados, consultores en derechos humanos, investigadores en centros de estudios y analistas en organismos internacionales. También capacita para ejercer como abogados especializados en litigios de derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional.

La formación permite abordar desafíos contemporáneos relacionados con la desigualdad social, la violencia de género y la protección de derechos en el entorno digital. Los egresados pueden optar por carreras académicas como docentes universitarios o investigadores, contribuyendo al desarrollo y evolución de la doctrina en derechos humanos.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Derechos Humanos: Sistemas de Protección de UNIR es necesario contar con una titulación universitaria oficial en áreas afines como Derecho, Economía, Administración de Empresas o Ciencias Políticas. Esta formación previa garantiza que los estudiantes cuenten con las bases necesarias para comprender y desarrollar los aspectos jurídicos y sociales del programa.

El perfil ideal del candidato incluye un marcado interés por profundizar en el conocimiento especializado de los derechos humanos y sus sistemas de protección. Se valora especialmente la motivación por desarrollar habilidades analíticas y prácticas orientadas a la resolución de problemas relacionados con la defensa de los derechos fundamentales.

Los aspirantes deben mostrar compromiso con el tratamiento de las injusticias y desigualdades presentes en el mundo actual, así como disposición para abordar los desafíos que plantea la protección de los derechos humanos tanto a nivel nacional como internacional. La capacidad de análisis crítico y el interés por contribuir a la construcción de una sociedad más justa son cualidades esenciales para aprovechar al máximo esta formación especializada.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, ofreciendo una formación de excelencia avalada por la certificación ANECA. El claustro docente está compuesto por doctores en derecho, abogados y jueces en ejercicio que aportan una visión práctica y actualizada de la defensa de los derechos humanos.

La metodología flexible permite compaginar estudios con otras actividades, gracias a las clases online en directo y su posterior acceso en diferido. Los estudiantes disponen de recursos digitales exclusivos como las bases de datos ‘La Ley’, ‘Tirant Lo Blanch’ y vLex, herramientas fundamentales para la práctica jurídica profesional.

El programa ofrece seminarios internacionales y openclasses gratuitas, como el Seminario sobre Protección de DD.HH. en Latinoamérica, que complementan la formación principal. Además, el Plan Ahora permite adelantar asignaturas mediante el Programa Universitario Avanzado, optimizando el tiempo de estudio según las necesidades individuales del alumno.