Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos UNIR

Definición del Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos UNIR

El Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos de UNIR representa la única titulación oficial en español especializada en la formación de consultores, gestores y directores de proyectos tecnológicos. Este programa de 60 créditos ECTS, desarrollado a lo largo de un curso académico, destaca por su enfoque multidisciplinar que atiende tanto a perfiles técnicos como directivos.

El plan de estudios se estructura en tres bloques fundamentales: diseño y gestión de proyectos, tecnología y sociedad, y habilidades directivas. Esta organización permite a los estudiantes dominar las estrategias y herramientas necesarias para el diseño y ejecución de proyectos innovadores en diversos campos tecnológicos, incluyendo comunicaciones, ingeniería civil, minería, biotecnología y tecnologías ambientales.

La modalidad online interactiva facilita la formación de profesionales capacitados para liderar procesos de innovación (I+D+i), garantizando una preparación integral que responde a las demandas actuales del mercado laboral tecnológico.

Modelo educativo

El máster se imparte a través de un innovador modelo educativo 4P (Problemas, Proyectos, Plan personal y Porfolio) que garantiza una formación práctica y personalizada. Las clases son 100% online con sesiones interactivas en directo, que además quedan grabadas para su posterior consulta. Los estudiantes cuentan con un seguimiento continuo por parte de mentores especializados que resuelven dudas y orientan durante todo el programa.

La metodología combina la flexibilidad del aprendizaje virtual con la aplicación práctica en proyectos reales de empresa. A través de RED Proyectum, los alumnos trabajan con casos prácticos durante los dos cuatrimestres, permitiendo una inmersión real en la gestión de proyectos tecnológicos. El sistema de evaluación incluye la opción de realizar exámenes online o presenciales según la preferencia del estudiante en cada asignatura y convocatoria.

Salidas profesionales

El sector de la gestión de proyectos tecnológicos presenta un panorama laboral excepcionalmente prometedor. Según proyecciones de Anderson Economic Group, se crearán 22 millones de puestos de trabajo en Dirección y Gestión de Proyectos a nivel mundial hasta 2027. En España, la consultora Indigital Advantage estima la creación de 1.250.000 empleos relacionados con nuevas tecnologías.

Los graduados del máster pueden desarrollarse profesionalmente como directores de proyectos tecnológicos, consultores de innovación, gestores de transformación digital, coordinadores de equipos de desarrollo y líderes de proyectos I+D+i. Los sectores de mayor demanda incluyen tecnologías de la comunicación, ingeniería civil, minería, industria petrolífera, biotecnología y consultoría tecnológica.

La formación práctica se refuerza mediante convenios con 121 empresas referentes del sector, permitiendo a los estudiantes establecer conexiones profesionales valiosas durante sus prácticas. El programa Horizonte Europa de la Comisión Europea prevé generar 179.000 nuevas posiciones en gestión de proyectos tecnológicos hasta 2030, evidenciando el sólido futuro profesional de esta especialización.

Requisitos de acceso

Para cursar el Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos es necesario estar en posesión de un título universitario oficial en Ingeniería, Administración y Dirección de Empresas o disciplinas afines. Los graduados de otras titulaciones deberán acreditar conocimientos fundamentales en el ámbito tecnológico y de gestión empresarial mediante certificaciones o experiencia profesional demostrable.

El programa está especialmente diseñado para profesionales y graduados que buscan especialización en la gestión de proyectos tecnológicos. Se valora positivamente la experiencia previa en dirección de equipos, desarrollo de software, consultoría tecnológica o áreas relacionadas con la innovación y transformación digital.

Los candidatos internacionales deben presentar su título universitario debidamente homologado por el Ministerio de Educación español o apostillado. También se requiere un nivel adecuado de español para seguir las clases, equivalente a un B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, ofreciendo una formación de excelencia en gestión de proyectos tecnológicos. El programa cuenta con un equipo docente en activo que aporta experiencia real del sector, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos en proyectos empresariales mediante la plataforma RED Proyectum y el modelo 4P.

La universidad mantiene más de 120 convenios con empresas referentes internacionales para prácticas profesionales, que pueden realizarse de manera presencial u online. La metodología flexible permite compaginar estudios con vida profesional, mientras se desarrollan competencias en herramientas esenciales como Microsoft Project, Excel y metodologías ágiles Scrum y Lean.

La certificación ANECA garantiza la calidad académica, alineada con el Espacio Europeo de Educación Superior. Forbes reconoce a UNIR como líder en innovación educativa, destacando su metodología interactiva y experiencia formativa. El programa prepara para un sector con una demanda proyectada de 22 millones de nuevos puestos hasta 2027, según Anderson Economic Group.