Definición del Máster en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes UNIR
El Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes es un programa especializado que capacita a profesionales para identificar y prevenir conductas adictivas que afectan al desarrollo y bienestar de los menores. Con una duración de un curso académico y 60 créditos ECTS, este máster oficial se imparte en modalidad online interactiva, permitiendo una formación flexible y práctica.
El programa aborda tanto adicciones a sustancias como alcohol, tabaco y drogas, como conductas adictivas emergentes relacionadas con las nuevas tecnologías, incluyendo el síndrome FOMO y el juego patológico. A través del método del caso y herramientas especializadas, los estudiantes aprenden a realizar intervenciones personalizadas y adaptadas a los distintos estadios de las conductas adictivas, contribuyendo a minimizar su impacto en el rendimiento académico y el desarrollo emocional de los menores.
Modelo educativo
La formación se desarrolla a través de un sistema 100% online que permite la máxima flexibilidad para compaginar los estudios con otras actividades. Las clases se imparten en directo mediante videoconferencias interactivas, quedando grabadas para su posterior consulta. Los estudiantes participan en talleres prácticos donde aplican los conocimientos adquiridos a situaciones reales relacionadas con la prevención y tratamiento de adicciones.
El método del caso es fundamental en la metodología, permitiendo a los alumnos analizar y proponer soluciones ante situaciones complejas del ámbito de las drogodependencias. El seguimiento es personalizado gracias a los Mentores-UNIR, que acompañan al estudiante resolviendo dudas durante todo el programa.
La evaluación combina actividades prácticas continuas con exámenes que pueden realizarse online o presencialmente según preferencia del alumno. Los casos prácticos y workshops con expertos garantizan la integración de teoría y práctica profesional.
Salidas profesionales
El Máster en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes abre múltiples oportunidades laborales en el ámbito educativo y social, respondiendo a una creciente demanda de profesionales especializados en la prevención y tratamiento de conductas adictivas. Los egresados pueden desempeñarse como maestros o profesores capacitados para diseñar e implementar programas de detección y prevención de adicciones en entornos educativos, tanto formales como no formales.
Las opciones profesionales incluyen roles como asesor en centros de prevención para adolescentes, especialista en espacios terapéuticos y educativos para menores, y profesional en asociaciones y centros comunitarios. El programa también capacita para ejercer funciones de coordinación en programas de intervención social y educativa, especialmente en áreas relacionadas con la prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas.
La formación permite desarrollar carreras profesionales en centros educativos, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas dedicadas a la prevención y tratamiento de adicciones, así como en equipos multidisciplinares de intervención socioeducativa.
Requisitos de acceso al Máster en Drogodependencia
Para acceder al máster es necesario contar con una titulación universitaria oficial. Se otorga prioridad a graduados en Educación Social, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía. También son perfiles preferentes los graduados en Educación Infantil y Primaria, así como quienes hayan completado el Máster en Profesorado.
El perfil recomendado incluye profesionales con marcado interés en la implementación de programas preventivos contra adicciones, experiencia en el trabajo con colectivos en riesgo de exclusión social, y conocimiento de estrategias de atención educativa avaladas por organismos internacionales como la ONU y la OMS.
Se valora especialmente la vocación por el desarrollo de intervenciones educativas y preventivas, así como la capacidad de trabajo en equipo y el compromiso con la mejora del bienestar emocional de niños y adolescentes.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR se posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, destacándose especialmente en el área de Educación como la universidad privada online número 1 de España. La revista Forbes también reconoce a UNIR entre las tres mejores universidades del país, resaltando su innovadora metodología y experiencia interactiva.
La calidad académica está respaldada por la certificación ANECA y la Acreditación Institucional, garantizando una formación alineada con el Espacio Europeo de Educación Superior. Los estudiantes tienen acceso gratuito al Workshop Premium de Educación Emocional, una herramienta valiosa para la aplicación práctica del bienestar emocional en el aula.
La metodología flexible permite combinar estudio y trabajo, con clases online en directo que pueden revisarse posteriormente. El seguimiento personalizado por parte de mentores especializados y la participación en talleres prácticos aseguran una formación completa y actualizada. El claustro docente está compuesto por profesionales expertos en conductas adictivas, salud mental y atención a la diversidad, proporcionando una perspectiva práctica y actual del campo.