Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto UNIR

Definición del Máster en Administración Electrónica UNIR

El Máster Universitario en Administración Electrónica y Gobierno Abierto de UNIR constituye un programa avanzado diseñado para liderar la transformación digital del sector público. Con una duración de un año académico y 60 créditos ECTS, esta titulación oficial combina tres ejes fundamentales: digitalización, inteligencia artificial y Gobierno Abierto, elementos esenciales para modernizar la gestión pública.

El programa se distingue por ser el único que integra la aplicación de tecnologías avanzadas con principios de transparencia y participación ciudadana. Los estudiantes desarrollan competencias para implementar estrategias de digitalización, garantizar la accesibilidad de servicios públicos y promover una administración más eficiente e innovadora.

La formación se enriquece mediante la colaboración con entidades internacionales como la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Esta estructura permite a los estudiantes abordar casos prácticos reales bajo la guía de expertos en la materia, combinando teoría y experiencia práctica para enfrentar los desafíos actuales de la administración pública.

Modelo educativo

La formación se desarrolla a través de un entorno virtual interactivo que permite a los estudiantes asistir a clases en directo, donde pueden interactuar con profesores y compañeros en tiempo real. Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles para su consulta posterior, facilitando la organización del estudio según las necesidades individuales.

El programa incorpora un sistema de casos prácticos basados en situaciones reales del sector público, permitiendo aplicar los conocimientos teóricos a escenarios concretos de la administración electrónica. Cada estudiante cuenta con el apoyo personalizado de un Mentor UNIR, que acompaña y guía durante todo el proceso formativo.

La evaluación se adapta a las circunstancias de cada alumno, ofreciendo la flexibilidad de realizar los exámenes tanto en modalidad online como presencial en los centros habilitados. Esta adaptabilidad garantiza que los estudiantes puedan demostrar sus conocimientos en el formato que mejor se ajuste a sus necesidades.

Salidas profesionales

Los graduados del Máster en Administración Electrónica pueden desarrollar su carrera profesional tanto en el sector público como en empresas privadas especializadas en transformación digital. El programa prepara para roles como director de proyectos de modernización digital en administraciones públicas, consultor en implementación de soluciones de inteligencia artificial, gestor de plataformas gubernamentales en línea y especialista en políticas de gobierno abierto.

Las competencias adquiridas permiten liderar iniciativas de transparencia y participación ciudadana, desarrollar estrategias de comunicación digital institucional y gestionar la transformación tecnológica en organismos oficiales. También capacita para roles en consultorías especializadas que asesoran a entidades públicas en su proceso de digitalización, ofreciendo una ventaja competitiva única en el mercado laboral actual.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Administración Electrónica es necesario contar con una titulación universitaria que habilite el acceso a estudios de máster. Los títulos más afines son el Grado en Derecho, Ciencias Políticas o Gestión y Administración Pública, aunque la Comisión de Admisiones de UNIR evalúa otras titulaciones equivalentes para determinar si las competencias del candidato se ajustan a los requerimientos del programa.

El perfil ideal del estudiante debe mostrar especial interés en la implementación de tecnologías de la información y comunicación en el sector público, las políticas de transparencia y participación ciudadana, así como en la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios administrativos. Se valora positivamente la experiencia previa en entornos digitales y el compromiso con la modernización de la administración pública.

Los candidatos deben demostrar capacidad de análisis, pensamiento crítico y habilidades básicas en el manejo de herramientas digitales, elementos fundamentales para el aprovechamiento óptimo del programa.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, uno de los rankings más influyentes en educación superior internacional. La revista Forbes también reconoce a UNIR entre las tres mejores universidades de España, destacándola como referente global en formación online por su metodología interactiva y experiencia educativa.

La calidad del programa está respaldada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), garantizando los más altos estándares académicos alineados con el Espacio Europeo de Educación Superior. La Facultad de Derecho cuenta con el prestigioso sello de calidad que certifica la excelencia de sus titulaciones.

El máster ofrece una formación integral que combina teoría con práctica aplicada, permitiendo a los estudiantes resolver casos reales del sector público. Los graduados se posicionan como profesionales de vanguardia, capacitados para liderar la transformación digital en administraciones públicas y empresas consultoras. La colaboración con entidades internacionales como RAGA Internacional y CLAD enriquece la experiencia formativa con perspectivas globales actualizadas.