Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural UNIR

Definición del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural UNIR

El Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural de UNIR es un título oficial diseñado para formar profesionales especializados en la conservación y gestión sostenible del patrimonio. Este programa integra innovadoras herramientas de análisis de datos y tecnologías digitales para la valorización del patrimonio cultural y natural.

Los estudiantes desarrollan competencias en prevención, buenas prácticas y educación patrimonial, trabajando con casos reales mediante el Método del Caso de Harvard. El plan de estudios aborda el patrimonio desde una perspectiva integral, combinando aspectos históricos, artísticos, legislativos y económicos con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación digital.

Los alumnos aprenden a crear productos patrimoniales que beneficien a las comunidades locales mientras promueven la difusión internacional del patrimonio.

Modelo educativo

El máster se imparte a través de un sistema 100% online que combina la flexibilidad con una metodología interactiva y práctica. Las clases en directo permiten la interacción inmediata con los profesores, quedando además grabadas para su posterior consulta.

El programa implementa el prestigioso Método del Caso de Harvard, donde los estudiantes analizan y resuelven situaciones reales del sector patrimonial en equipos de trabajo.

El seguimiento personalizado es clave en el modelo UNIR, con mentores dedicados que acompañan al alumno durante todo su recorrido académico. La formación práctica se refuerza mediante talleres virtuales especializados, destacando el manejo del software QGIS para la gestión territorial del patrimonio.

Los estudiantes pueden elegir realizar sus exámenes de forma online o presencial en los centros habilitados, adaptándose así a sus necesidades específicas.

Salidas profesionales

Los egresados del máster encontrarán amplias oportunidades en la gestión del patrimonio cultural y natural, pudiendo desempeñarse como gestores de proyectos patrimoniales, consultores en turismo cultural y especialistas en conservación. El programa permite acceder a puestos en museos, fundaciones culturales, administraciones públicas y empresas privadas dedicadas al sector patrimonial.

La formación práctica incluye convenios con instituciones prestigiosas como el Instituto del Patrimonio Cultural de España, el Museo del Prado, la Fundación Santa María La Real y la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural. Los estudiantes pueden realizar prácticas profesionales en estas entidades, facilitando su inserción laboral y el desarrollo de una red de contactos profesionales.

El perfil multidisciplinar y la formación en nuevas tecnologías permiten también el desarrollo profesional en áreas emergentes como la virtualización del patrimonio, la gestión de datos culturales y el desarrollo de proyectos de turismo sostenible.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural es necesario contar con una titulación universitaria oficial que habilite para estudios de máster, según establece el RD 822/2021. Se valoran especialmente las titulaciones relacionadas con humanidades, historia, arte, arqueología, arquitectura, turismo y gestión cultural.

Como vía alternativa, se contempla el acceso mediante experiencia profesional acreditada de dos años a tiempo completo (o equivalente a tiempo parcial) en ámbitos vinculados a la gestión patrimonial, conservación o difusión cultural.

El perfil idóneo del candidato incluye capacidad de abstracción y síntesis, razonamiento lógico, sentido práctico de la organización y especial interés por las nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural. Se valora positivamente la sensibilidad hacia la conservación sostenible del patrimonio y la habilidad para desarrollar proyectos multidisciplinares.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como líder en educación online, reconocida como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education. El programa ofrece una experiencia formativa única con clases 100% online y flexibilidad total para adaptar los estudios a cualquier horario.

El claustro docente está formado por expertos de reconocido prestigio que colaboran con instituciones como ICOMOS UNESCO y la ONU, garantizando una formación de máxima calidad.

Los estudiantes se benefician de un sistema de mentorías personalizado y tienen acceso a recursos tecnológicos avanzados, incluyendo talleres prácticos virtuales y software especializado como QGIS. Además, UNIR mantiene convenios con instituciones prestigiosas como el Instituto del Patrimonio Cultural de España y el Museo del Prado para prácticas profesionales.

La certificación oficial del programa está avalada por ANECA, asegurando su reconocimiento en el Espacio Europeo de Educación Superior. Los alumnos también pueden obtener la Certificación en Liderazgo del Programa Harvard ManageMentor, potenciando significativamente su perfil profesional.