Definición del Máster en Historia del Mundo Contemporáneo UOC
El Máster universitario de Historia del Mundo Contemporáneo es un programa formativo 100% online diseñado para proporcionar las herramientas y metodologías fundamentales del método histórico, permitiendo profundizar en el análisis y comprensión de las sociedades actuales. Este programa aborda los procesos de cambio político, social, cultural, económico y medioambiental que han configurado nuestra historia contemporánea, desde los orígenes de la modernidad hasta el presente.
El máster ofrece una formación intelectual avanzada y especializada mediante una enseñanza virtual que trasciende la visión eurocéntrica tradicional para adoptar una perspectiva verdaderamente global. Su enfoque interdisciplinario reconoce la importancia de los territorios de frontera y la incorporación activa de la perspectiva de género, promoviendo un compromiso ético y global en el análisis histórico.
El programa está diseñado para desarrollar competencias críticas que permitan cuestionar planteamientos convencionales y abordar los retos contemporáneos desde una metodología histórica rigurosa. Esta formación capacita a los estudiantes para analizar la complejidad de las dinámicas sociales actuales mediante narrativas docentes y de investigación diversas.
Modelo educativo
La UOC ofrece un modelo educativo innovador basado en la enseñanza virtual que permite al estudiante organizar su tiempo de estudio con total flexibilidad. El programa se desarrolla íntegramente en línea a través de un campus virtual avanzado, donde cada alumno cuenta con un tutor personal que le acompaña durante todo su proceso formativo.
Este sistema facilita la interacción continua entre profesores y estudiantes mediante herramientas digitales especializadas. La metodología combina recursos multimedia, actividades prácticas y proyectos colaborativos que fomentan el aprendizaje activo y personalizado, adaptándose al ritmo y necesidades individuales de cada estudiante.
Salidas profesionales
Los graduados del máster universitario de Historia del Mundo Contemporáneo pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos. La investigación histórica en universidades y centros especializados representa una de las principales vías laborales, permitiendo profundizar en el análisis de procesos históricos contemporáneos.
La docencia, tanto a nivel universitario como en enseñanza secundaria, constituye otra salida destacada para transmitir conocimientos históricos. El programa también prepara para desempeñar funciones en centros de documentación, archivos y bibliotecas especializadas en historia, donde se requieren profesionales capaces de gestionar y analizar información histórica.
El sector de la comunicación y difusión histórica ofrece oportunidades en editoriales, medios multimedia, periodismo y documentación. Adicionalmente, los egresados pueden ejercer como analistas y asesores en procesos históricos para organizaciones políticas y sindicales, así como participar en proyectos patrimoniales, museísticos y culturales.
Requisitos de acceso
Para acceder al máster universitario es indispensable estar en posesión de un título universitario oficial. Los estudiantes pueden haber completado sus estudios universitarios previos en diferentes contextos académicos: instituciones españolas, universidades de la Unión Europea o centros de educación superior de Latinoamérica y otros países fuera de la UE.
En cada caso, se deberá presentar documentación específica que acredite la titulación obtenida. Los documentos requeridos varían según el origen del título: para títulos españoles se solicita una copia del título y del expediente académico; para títulos de la UE se requiere además la traducción oficial si no están en español; mientras que para títulos de otros países será necesaria la legalización diplomática o apostilla correspondiente.
¿Por qué cursar un máster en UOC?
La UOC ofrece una experiencia educativa de calidad adaptada a las necesidades actuales, permitiendo compaginar los estudios con la vida profesional y personal gracias a su metodología 100% online. El máster cuenta con reconocimiento oficial en todo el territorio español y el espacio europeo de educación superior (EEES), garantizando su validez académica y profesional.
El programa proporciona un acompañamiento personalizado a través de tutores expertos que guían el proceso de aprendizaje, mientras que la plataforma virtual facilita el acceso a recursos académicos actualizados y herramientas innovadoras. La formación desarrollada permite adquirir competencias especializadas en el análisis histórico contemporáneo, fundamentales para abordar los desafíos actuales desde una perspectiva crítica y rigurosa.
La flexibilidad en la matrícula, las opciones de pago fraccionado y la posibilidad de acceder a becas hacen que esta formación sea accesible para un amplio perfil de estudiantes, permitiendo una verdadera democratización del conocimiento especializado.