Máster en Literaturas Hispánicas (catalana, gallega y vasca) en el contexto europeo UNED

Definición del Máster en Literaturas Hispánicas UNED

El Máster Universitario en Literaturas Hispánicas de la UNED constituye un título oficial de posgrado centrado en el estudio profundo de las literaturas catalana, gallega y vasca dentro del marco europeo. Este programa académico aborda los textos literarios desde una triple perspectiva: filológica, cultural e histórica, estableciendo conexiones relevantes con otras literaturas europeas, incluida la española.

Este título de carácter investigador proporciona una formación avanzada en el análisis filológico y cultural, permitiendo a los estudiantes profundizar en las diferentes áreas de conocimiento que comprenden las literaturas hispánicas. El programa requiere completar 60 créditos ECTS, incluyendo un trabajo final, y se distingue por su enfoque comparatista que facilita nuevas vías de investigación en el campo de las interrelaciones literarias peninsulares.

La orientación del máster es fundamentalmente investigadora, no profesionalizante, y busca formar especialistas capaces de analizar las conexiones y particularidades de las distintas tradiciones literarias hispánicas, contribuyendo así al desarrollo de nuevas perspectivas en el estudio de estas literaturas.

Modelo educativo

El máster se imparte mediante la metodología de enseñanza a distancia característica de la UNED, basada en un entorno virtual que permite al estudiante organizar su tiempo de forma flexible. La formación se estructura en diferentes módulos que garantizan una progresión académica coherente: un módulo de nivelación de 10 créditos para estudiantes sin formación filológica previa, módulo de contenidos comunes (10 créditos), módulo formativo propio (15 créditos) y módulo de especialidad (25 créditos).

El programa se integra en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y culmina con un trabajo final de máster de 10 créditos, que debe relacionar al menos dos materias impartidas, siendo una de ellas obligatoriamente literatura catalana, gallega o vasca. La plataforma virtual facilita la interacción con profesores y compañeros, el acceso a materiales didácticos y la realización de actividades formativas orientadas a la investigación.

Salidas profesionales

Aunque este máster está orientado principalmente a la investigación, ofrece diversas oportunidades profesionales gracias a su enfoque comparativo y multidisciplinar. En el ámbito investigador, el programa abre nuevas vías de estudio en literaturas hispánicas, permitiendo desarrollar proyectos innovadores que relacionan diferentes tradiciones literarias europeas.

Los egresados pueden desempeñarse en el sector educativo, tanto en instituciones académicas como en centros de investigación, aprovechando su formación en análisis literario comparado y metodologías de investigación. El sector editorial representa otra área de oportunidad, donde los conocimientos especializados en literaturas catalana, gallega y vasca resultan valiosos para labores de edición, traducción y asesoría literaria.

Los medios de comunicación y organizaciones culturales también valoran profesionales con esta formación, especialmente para roles que requieren un profundo conocimiento de las literaturas hispánicas y sus contextos culturales. La capacidad de análisis crítico y la visión comparativa europea son competencias apreciadas en gestión cultural, crítica literaria y divulgación cultural.

Requisitos de acceso

Para acceder al máster es necesario contar con una licenciatura o grado de al menos 240 créditos en el área de Humanidades, Filología o Ciencias Sociales. Los estudiantes procedentes de titulaciones no filológicas deberán cursar 10 créditos adicionales de materias de nivelación durante el primer curso.

Se requiere un nivel B1 en lenguas románicas, especialmente para la lectura de textos en catalán y gallego, y ocasionalmente en portugués o francés. Es fundamental contar con suficientes conocimientos informáticos para participar activamente en la enseñanza virtual.

La matrícula mínima es de 10 créditos por curso y la máxima de 60, sin contar el módulo de nivelación cuando corresponda. No se admiten diplomados. Los graduados en Filología Catalana, Gallega o Vasca quedan exentos de cursar los 15 créditos obligatorios repartidos entre las literaturas principales del programa.

¿Por qué cursar un máster en UNED?

La UNED ofrece una experiencia educativa única que combina excelencia académica con flexibilidad total en el aprendizaje. Su metodología de enseñanza virtual permite a los estudiantes organizar su tiempo de manera óptima, adaptando el estudio a sus circunstancias personales y profesionales. El prestigio institucional, respaldado por su integración en el Espacio Europeo de Educación Superior, garantiza una formación de calidad reconocida internacionalmente.

La estructura del máster en Literaturas Hispánicas destaca por su versatilidad, permitiendo construir un itinerario formativo personalizado entre una amplia gama de asignaturas. Esta libertad de elección facilita la especialización en áreas específicas de interés, mientras se mantiene una sólida base investigadora. El enfoque comparativo entre literaturas catalana, gallega y vasca resulta particularmente innovador y enriquecedor.

La orientación investigadora del programa, lejos de limitar las perspectivas laborales, amplía el horizonte profesional de los egresados. Los conocimientos y competencias adquiridos resultan valiosos en campos como la docencia, la edición y los medios culturales, donde la comprensión profunda de las literaturas hispánicas y su contexto europeo es altamente valorada.