Definición del Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral UNED
El Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral representa un programa de posgrado de excelencia académica ofrecido por el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED. Este programa está diseñado para proporcionar una formación avanzada en el estudio de la literatura y el teatro dentro del contexto europeo, permitiendo a los estudiantes profundizar en su formación filológica.
El programa ofrece dos itinerarios de especialización claramente diferenciados: "Metodologías, teorías y técnicas de investigación en literatura española e hispanoamericana" y "Multiculturalidad Teatral Europea". Cada especialidad está estructurada para abordar los diferentes períodos históricos, desde la Antigüedad Clásica hasta la época Contemporánea, cubriendo aspectos fundamentales de la prosa, poesía y teatro.
Este máster constituye un puente esencial entre los estudios de grado y el doctorado, proporcionando las herramientas metodológicas y conocimientos avanzados necesarios para la investigación académica. Los contenidos no solo complementan la formación previa, sino que incorporan aspectos innovadores y perspectivas actualizadas en el campo de los estudios literarios y teatrales.
Modelo educativo
El máster se estructura a través de módulos especializados que permiten una formación adaptada a los intereses específicos del alumnado. Los estudiantes deben cursar 20 créditos de asignaturas optativas dentro del módulo de especialidad elegido, sin posibilidad de combinar materias entre ambos itinerarios, garantizando así una formación profunda y coherente en el área seleccionada.
La calidad educativa está respaldada por un equipo docente conformado por profesionales del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, quienes cuentan con una extensa experiencia en la didáctica de sus respectivas áreas. La metodología se enriquece con el uso de avanzados medios técnicos propios de la UNED, que facilitan la impartición efectiva de los contenidos.
Los itinerarios académicos están claramente diferenciados y estructurados de forma similar, abarcando distintos períodos históricos desde la Antigüedad Clásica hasta la época Contemporánea. La especialidad literaria profundiza en prosa y poesía, mientras que la teatral se centra en las artes dramáticas, permitiendo al estudiante desarrollar una trayectoria formativa alineada con sus objetivos profesionales.
Salidas profesionales
Los egresados del Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral encuentran múltiples oportunidades profesionales en el ámbito académico y cultural. La especialización en metodologías de investigación literaria abre puertas hacia la docencia universitaria y la investigación académica en centros especializados. Los graduados pueden desarrollar carreras como investigadores en proyectos nacionales e internacionales, consultores literarios para editoriales o gestores de proyectos culturales.
La especialización teatral permite acceder a roles en compañías teatrales, centros de documentación dramática y departamentos de gestión cultural en instituciones públicas y privadas. Los conocimientos adquiridos facilitan el desarrollo profesional en áreas como la crítica teatral, la dramaturgia o la coordinación de festivales y eventos culturales.
La formación recibida también prepara para roles en bibliotecas especializadas, archivos históricos y centros de investigación literaria, donde los graduados pueden contribuir a la preservación y difusión del patrimonio cultural y literario.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral no se establecen requisitos especiales más allá de la titulación universitaria oficial que permita el acceso a estudios de posgrado. Los estudiantes tienen la libertad de elegir entre las dos especialidades ofertadas – Metodologías, teorías y técnicas de investigación en literatura española e hispanoamericana o Multiculturalidad Teatral Europea – sin que esta elección suponga ninguna ventaja o desventaja en el desarrollo del programa.
Una vez seleccionada la especialidad, el alumno deberá cursar 20 créditos de asignaturas optativas dentro del módulo elegido, sin posibilidad de combinar materias entre ambos itinerarios. Esta estructura permite que cualquier graduado interesado en profundizar sus conocimientos en literatura o teatro pueda acceder al programa, garantizando una formación especializada y coherente con sus intereses académicos y profesionales.
¿Por qué cursar un máster en UNED?
La UNED se posiciona como una opción preferente para cursar este máster gracias a su metodología educativa flexible y adaptada a las necesidades actuales de los estudiantes. El programa cuenta con un claustro docente de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura y el teatro, compuesto por profesionales con amplia experiencia en investigación y docencia.
La plataforma virtual de última generación facilita el acceso a recursos didácticos especializados y permite una interacción efectiva entre profesores y alumnos. Los estudiantes pueden beneficiarse de una biblioteca virtual extensa y actualizada, así como de materiales multimedia diseñados específicamente para el aprendizaje a distancia.
La posibilidad de elegir entre dos itinerarios de especialización permite personalizar la formación según los intereses profesionales específicos, ya sea en el ámbito de la investigación literaria o en el campo teatral. El prestigio de la UNED en el campo de las humanidades, junto con su red de centros asociados y tutores, garantiza una formación sólida que sirve como excelente preparación para futuros estudios doctorales o para el desarrollo profesional en el sector cultural y académico.