Máster en Comunicación y Educación en la Red UNED

Definición del Máster en Comunicación y Educación en la Red UNED

El Máster en Comunicación y Educación en la Red UNED representa una formación especializada que aborda la convergencia entre los campos de la comunicación y la educación en el entorno digital contemporáneo. Este programa estudia cómo las tecnologías digitales han transformado la producción y distribución de información, permitiendo que cada individuo se convierta en creador de contenidos en múltiples entornos virtuales.

La formación adopta una perspectiva crítica y reflexiva, analizando los modelos comunicativos y educativos actuales, mientras propone metodologías innovadoras adaptadas al contexto sociotécnico del siglo XXI. El máster profundiza en aspectos fundamentales como la pedagogía de la incertidumbre, las teorías del e-learning, la narrativa digital interactiva, la producción transmedia y la alfabetización digital.

Con una duración de un año y medio, el programa ofrece dos especialidades distintas que permiten a los estudiantes profundizar en áreas específicas: Educación Digital o Comunicación Digital. Esta estructura garantiza una formación integral que combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas en el campo de la educomunicación.

Modelo educativo

La metodología de estudio se desarrolla íntegramente en el entorno virtual del máster, siguiendo un enfoque constructivista donde los estudiantes construyen su conocimiento mediante trabajo colaborativo. El programa implementa sesiones semanales de webconferencias y chats académicos con el profesorado, complementadas con herramientas digitales como wikis y foros para fomentar la participación activa.

La formación prescinde de evaluaciones presenciales tradicionales, apostando por un sistema de evaluación continua basado en proyectos y actividades colaborativas. Incluso la defensa del Trabajo Final de Máster puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, adaptándose a las necesidades del estudiante.

El plan de estudios se estructura en 65 créditos ECTS, distribuidos entre asignaturas comunes, específicas de cada especialidad y el trabajo final. Esta organización permite una progresión coherente del aprendizaje, con un tiempo previsto de realización de un año y medio, garantizando la adquisición gradual de competencias en comunicación y educación digital.

Salidas profesionales

El máster ofrece amplias oportunidades profesionales en el sector del desarrollo tecnológico, social y cultural, especialmente en áreas como e-learning, educación mediática, comunicación digital y gestión de redes sociales. Los graduados pueden desempeñarse como especialistas en diseño de entornos virtuales educativos, consultores de comunicación digital, gestores de comunidades online y expertos en accesibilidad digital. El programa también abre puertas en el campo del periodismo digital, diseño de interfaces y social media management. La formación habilita para la investigación en comunicación digital, etnografía virtual y accesibilidad a entornos virtuales, permitiendo además el acceso directo a programas de doctorado para quienes deseen profundizar en la carrera académica.

Requisitos de acceso

El máster está abierto a titulados provenientes de diversos campos como educación, comunicación y ciencias sociales. Específicamente, se admiten graduados en Antropología, Bellas Artes, Ciencias de la Información, Comunicación Audiovisual, Educación (Infantil, Primaria y Social), Filología, Ingeniería Informática, Pedagogía, Periodismo, Ciencias Políticas, Psicología, Psicopedagogía, Sociología y Telecomunicaciones. También se consideran denominaciones equivalentes y titulaciones análogas anteriores al sistema de grados.

El proceso de admisión es gestionado por la Comisión de Coordinación, que evalúa las solicitudes según el expediente académico cuando las peticiones superan las plazas disponibles. Se mantiene un equilibrio entre diferentes perfiles para crear grupos diversos, con un mínimo de 20 estudiantes por subprograma y un máximo de 50 por especialidad, limitando la admisión total a 100 nuevos estudiantes por curso académico.

¿Por qué cursar un máster en UNED?

La UNED ofrece un sistema de enseñanza virtual de excelencia que permite compaginar los estudios con otras responsabilidades profesionales y personales. Este máster destaca por su metodología innovadora basada en el aprendizaje constructivista y colaborativo, utilizando herramientas digitales avanzadas que facilitan la interacción entre estudiantes y profesores.

La formación proporcionada responde a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la comunicación digital y la educación en red. El programa fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis, elementos fundamentales para profesionales que buscan destacar en el entorno digital.

El Sistema de Garantía Interna de Calidad certifica la excelencia académica, mientras que la flexibilidad del modelo educativo permite desarrollar competencias específicas en educomunicación digital. Los estudiantes se benefician de un entorno de aprendizaje dinámico que integra teoría y práctica, preparándolos para liderar proyectos innovadores en comunicación y educación digital.