Definición del Máster en Rendimiento Deportivo Universidad Isabel I
El Máster en Rendimiento Deportivo de la Universidad Isabel I es un programa oficial diseñado para formar profesionales de alto nivel en el ámbito deportivo. Impartido en modalidad semipresencial, el programa consta de 60 ECTS distribuidos a lo largo de un curso académico, con una inversión de 4.200€.
Este máster integra las bases metodológicas fundamentales para adquirir conocimientos avanzados en las áreas de rendimiento deportivo, permitiendo su aplicación tanto en el contexto académico como profesional. El programa destaca por su flexibilidad en la evaluación, ofreciendo la posibilidad de realizar exámenes tanto online como presenciales.
La formación se centra en las metodologías de entrenamiento más innovadoras, preparando a los estudiantes para dominar la cuantificación y control de cargas de entrenamiento, el uso de tecnologías avanzadas y el análisis detallado de competiciones. Esta especialización responde a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en el sector deportivo.
Modelo educativo
El programa implementa un modelo educativo semipresencial que combina la flexibilidad del aprendizaje online con sesiones prácticas presenciales estratégicamente diseñadas. Los estudiantes tienen acceso a una plataforma virtual intuitiva donde encuentran contenidos teóricos actualizados y recursos multimedia especializados en rendimiento deportivo.
Una característica distintiva es la incorporación de herramientas tecnológicas de vanguardia, como el software NacSport para análisis de video, utilizado por equipos profesionales. Esta integración tecnológica permite a los estudiantes familiarizarse con las mismas herramientas que encontrarán en su futuro profesional.
El equipo docente está conformado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito deportivo y académico, incluyendo preparadores físicos de élite y expertos en biomecánica y fisiología del ejercicio. Esta combinación de perfiles asegura una formación integral que equilibra los fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas reales.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Rendimiento Deportivo tienen acceso a numerosas oportunidades laborales en el sector deportivo profesional. Pueden desempeñarse como preparadores físicos en equipos deportivos de élite, directores técnicos de academias deportivas, o especialistas en análisis del rendimiento deportivo. El programa también prepara para roles como entrenador personal de alto rendimiento, consultor deportivo para organizaciones profesionales, y analista de competiciones utilizando tecnologías avanzadas.
La demanda de profesionales especializados en rendimiento deportivo está en constante crecimiento, especialmente en centros de alto rendimiento, clubes deportivos profesionales y federaciones deportivas. Los egresados también encuentran oportunidades en centros de investigación deportiva, empresas de tecnología aplicada al deporte y consultoría deportiva especializada.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Rendimiento Deportivo, los aspirantes deberán poseer un título universitario oficial español o equivalente que esté relacionado con las áreas de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia o campos afines. Los estudiantes con experiencia profesional previa en el ámbito deportivo pueden solicitar el reconocimiento de créditos para las prácticas externas, siempre que cumplan con los criterios establecidos en la normativa correspondiente. El programa incluye cuatro asignaturas con asistencia presencial obligatoria en la sede de la Universidad Isabel I en Burgos. Al ser un Máster Oficial Universitario acreditado conforme al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la legislación nacional vigente, este programa permite el acceso posterior a estudios de doctorado.
¿Por qué cursar un máster en Universidad Isabel I?
La Universidad Isabel I destaca por ofrecer acceso a tecnologías de vanguardia en el ámbito deportivo, como el software profesional NacSport para análisis de video, utilizado por equipos de élite. Los estudiantes se benefician de las metodologías más innovadoras en entrenamiento deportivo, manteniéndose actualizados con las últimas tendencias del sector.
El equipo docente está conformado por profesionales de reconocido prestigio en el deporte profesional y expertos académicos de alto nivel, garantizando una formación integral que combina teoría y práctica. Esta diversidad de perspectivas enriquece el aprendizaje y prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos reales en el campo deportivo.
La creciente demanda de especialistas en rendimiento deportivo y preparación física convierte este máster en una inversión estratégica para el futuro profesional. Los testimonios de estudiantes como Cristina Arenales, Daniel Movillo y Javier Urbano confirman el impacto positivo del programa en su desarrollo profesional, respaldando la calidad y efectividad de la formación recibida.