Definición del Máster en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva Universidad Isabel I
El Máster en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva representa una formación especializada diseñada para optimizar el rendimiento deportivo a través de estrategias nutricionales avanzadas. Este programa académico integra conocimientos fundamentales sobre alimentación, hidratación y suplementación ergogénica, elementos esenciales para potenciar el desempeño de los deportistas en diferentes disciplinas.
La formación combina una base teórica rigurosa con prácticas de alta calidad en laboratorios especializados, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias específicas en la evaluación y planificación nutricional deportiva. Los participantes adquieren expertise en el diseño de planes alimentarios personalizados, considerando las necesidades individuales de cada atleta y las demandas particulares de su disciplina deportiva.
El máster forma especialistas capaces de implementar estrategias nutricionales basadas en evidencia científica, abarcando desde deportes de fuerza y potencia hasta disciplinas de resistencia y deportes de equipo. Esta preparación integral permite a los graduados ofrecer asesoramiento nutricional profesional para optimizar el rendimiento deportivo y promover la salud del atleta.
Modelo educativo
La Universidad Isabel I ofrece un modelo educativo flexible que se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante. Los alumnos pueden elegir entre realizar exámenes online o presenciales según su conveniencia, además de contar con la posibilidad de defender el Trabajo Fin de Máster en la modalidad que prefieran.
Las prácticas se desarrollan en modernos laboratorios especializados en composición corporal y rendimiento deportivo, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en situaciones reales. El programa combina sesiones teóricas con actividades prácticas intensivas, permitiendo una formación completa sin renunciar a las obligaciones profesionales o personales.
Los alumnos disponen de una plataforma virtual intuitiva que facilita el seguimiento del curso y la interacción con profesores y compañeros.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos especializados. Entre las principales salidas laborales destaca el asesoramiento nutricional a deportistas de élite, equipos deportivos profesionales y centros de alto rendimiento.
También pueden ejercer como consultores en clínicas deportivas, gimnasios y centros de wellness, diseñando programas nutricionales personalizados según las necesidades específicas de cada atleta. El campo de la investigación ofrece oportunidades en laboratorios y centros de investigación deportiva, contribuyendo al desarrollo de nuevas estrategias nutricionales y suplementación.
Además, pueden desempeñarse en la industria de suplementos deportivos, participando en el desarrollo y validación de productos ergogénicos.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster, los candidatos deberán estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente. Los graduados o diplomados en Nutrición Humana y Dietética pueden optar entre realizar prácticas externas o cursar la asignatura 'Prácticas de Iniciación Profesional'.
Los estudiantes con otras titulaciones deberán cursar obligatoriamente la asignatura 'Prácticas de Iniciación Profesional' en la sede de la Universidad Isabel I en Burgos. Es importante destacar que algunas asignaturas del programa requieren asistencia presencial obligatoria a las prácticas en los laboratorios especializados ubicados en el campus de Burgos, siendo este requisito indispensable para la superación de dichas materias.
¿Por qué cursar un máster en Universidad Isabel I?
La Universidad Isabel I destaca por contar con un equipo docente compuesto por doctores expertos en nutrición y dietética deportiva, que combinan una sólida trayectoria investigadora con amplia experiencia profesional. Los estudiantes tienen acceso a modernos laboratorios especializados en composición corporal y rendimiento deportivo, donde pueden desarrollar investigaciones prácticas y aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales.
El programa ofrece un enfoque especializado en diversas disciplinas deportivas, abarcando desde deportes de fuerza y potencia hasta deportes acuáticos y de combate. Esta versatilidad permite a los estudiantes adquirir competencias para trabajar con deportistas de todos los niveles y poblaciones específicas.
El apoyo individualizado es una característica distintiva de la universidad, garantizando un seguimiento constante durante todo el proceso formativo. Los alumnos reciben orientación personalizada para desarrollar proyectos de investigación y realizar prácticas de alto nivel, preparándolos efectivamente para los desafíos reales del sector deportivo.