Definición del Máster en Fiscalidad Internacional VIU
El Máster en Fiscalidad Internacional de VIU proporciona una formación especializada y completa en todas las áreas de la tributación internacional, preparando a los profesionales para ofrecer un asesoramiento fiscal riguroso en operaciones transfronterizas. Este programa responde a la creciente demanda del mercado laboral, donde la digitalización económica y la interconexión de mercados financieros han generado nuevos desafíos en el contexto fiscal global.
La formación está diseñada para abordar las necesidades actuales de despachos profesionales que atienden a clientes, tanto personas físicas como jurídicas, con intereses económicos en diversos Estados. El programa enfatiza la distinción entre la fiscalidad nacional y la internacional, proporcionando herramientas específicas para dominar esta última desde una perspectiva tanto teórica como práctica.
El plan de estudios está respaldado por un claustro docente de reconocido prestigio, integrado por profesionales en activo del sector de la fiscalidad internacional, que aportan su experiencia práctica y conocimientos actualizados sobre las últimas tendencias y normativas en la materia.
Modelo educativo
La metodología de enseñanza del Máster en Fiscalidad Internacional VIU se desarrolla en un entorno virtual flexible que permite a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades. Las clases se imparten en directo a través de una plataforma interactiva donde los alumnos pueden participar activamente con docentes y compañeros, quedando todas las sesiones grabadas para su posterior consulta.
El programa destaca por su enfoque eminentemente práctico, materializado en el análisis de casos reales y la asignatura "Reto jurídico", donde los estudiantes se enfrentan a situaciones fiscales internacionales que replican la realidad profesional. Esta orientación práctica se complementa con masterclass exclusivas impartidas por expertos en activo del sector fiscal internacional.
La formación se enriquece mediante la colaboración con Ejaso, firma legal posicionada entre los 20 despachos nacionales más importantes, que aporta su experiencia a través de equipos especializados como Latam Desk e International Desk. Los estudiantes tienen acceso a la biblioteca jurídica Tirant lo Blanch, recurso fundamental para la investigación y consulta en el ámbito fiscal internacional.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Fiscalidad Internacional tienen acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector fiscal y tributario. Las principales salidas profesionales incluyen posiciones como abogado especializado en grandes firmas y despachos profesionales con departamentos dedicados a la fiscalidad internacional, así como en boutiques legales especializadas en asesoramiento fiscal y tributación transfronteriza.
Los titulados pueden desarrollar su carrera en departamentos de asesoramiento fiscal y tributario de empresas nacionales e internacionales, establecerse como asesores tributarios independientes con despacho propio, o incorporarse como especialistas en reconocidas empresas de auditoría y consultoría. El programa también abre puertas en entidades financieras y facilita la colaboración con departamentos de investigación universitarios.
La sólida formación práctica y especializada permite a los graduados desempeñar roles estratégicos tanto en el ámbito privado como público, destacando especialmente en la gestión de operaciones fiscales internacionales, planificación tributaria global y asesoramiento en materia de convenios de doble imposición.
Requisitos de acceso
El Máster en Fiscalidad Internacional está dirigido principalmente a profesionales del sector tributario y graduados universitarios que buscan una especialización avanzada en el ámbito fiscal internacional. Los candidatos ideales deben poseer una titulación universitaria en Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Economía o campos afines, con conocimientos previos en fiscalidad.
Los perfiles más adecuados incluyen profesionales que ya ejercen en el ámbito de la fiscalidad internacional, ya sea de manera independiente o integrados en despachos colectivos, así como asesores fiscales que prestan servicios a particulares y empresas en operaciones transfronterizas. También se valora la experiencia previa en asesoramiento tributario o en departamentos fiscales de empresas multinacionales.
Es fundamental que los aspirantes demuestren un sólido entendimiento de los principios básicos del Derecho Tributario y un genuino interés por desarrollar una carrera en el complejo entorno de la tributación internacional. El programa está especialmente diseñado para aquellos que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en el manejo de operaciones fiscales internacionales.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece un programa de máster que se distingue por su excelencia académica y adaptabilidad a las necesidades actuales del estudiante. La metodología 100% online permite realizar tanto los exámenes como el Trabajo Fin de Máster sin necesidad de desplazamientos, facilitando la conciliación entre estudio y vida profesional.
El programa destaca por su estrecha vinculación con el sector profesional, proporcionando acceso privilegiado a prácticas en prestigiosos bufetes y organizaciones líderes en fiscalidad internacional. La colaboración con Ejaso, firma posicionada entre los 20 despachos nacionales con mayor facturación, enriquece la experiencia formativa con equipos especializados como Latam Desk e International Desk.
Los estudiantes tienen acceso a la biblioteca jurídica online de Tirant lo Blanch, recurso fundamental para la investigación y actualización en materia fiscal internacional. Además, la formación se complementa con masterclass impartidas por expertos en activo, garantizando una preparación alineada con las demandas reales del mercado laboral global.