Definición del Máster en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG VIU
El Máster en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG responde a una creciente demanda global de profesionales especializados en sostenibilidad corporativa y gestión ESG. Este programa formativo de vanguardia está diseñado para desarrollar expertos capaces de liderar la transformación hacia modelos de negocio sostenibles en organizaciones de todo tipo.
El plan de estudios integra conocimientos fundamentales en tres áreas clave: sostenibilidad empresarial, economía circular y gobernanza corporativa, complementados con herramientas específicas de reporting y métricas ESG. Los estudiantes adquieren competencias para implementar estrategias que equilibren el impacto ambiental, social y económico, alineándose con los principales estándares internacionales como GRI, SASB y TCFD.
La formación está estructurada para responder a las nuevas regulaciones en materia de sostenibilidad, como la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD), preparando a los profesionales para afrontar los desafíos actuales y futuros en la gestión sostenible de organizaciones. Los participantes desarrollan una perspectiva integral que combina aspectos técnicos, estratégicos y de liderazgo, esenciales para impulsar la transformación sostenible en el tejido empresarial.
Modelo educativo
El programa implementa una metodología práctica e interdisciplinaria que combina el aprendizaje teórico con experiencias reales del sector. Los estudiantes participan activamente en el análisis de casos empresariales, simulaciones y ejercicios de role-playing que reflejan situaciones cotidianas en la gestión de la sostenibilidad corporativa.
La formación incorpora el estudio y aplicación de los principales frameworks globales de reporting ESG, incluyendo GRI, SASB y TCFD. Los alumnos aprenden a manejar estas herramientas fundamentales mientras desarrollan proyectos colaborativos en equipos multidisciplinarios, diseñando soluciones innovadoras para desafíos reales planteados por empresas.
El plan de estudios pone especial énfasis en el dominio de normativas internacionales como la CSRD, permitiendo a los estudiantes realizar auditorías ESG y verificar memorias de sostenibilidad según estándares globales. Además, se complementa con talleres prácticos impartidos por profesionales del sector que comparten experiencias directas sobre la integración de criterios ESG en organizaciones.
Salidas profesionales
El sector de la sostenibilidad y ESG presenta un crecimiento exponencial en la demanda de profesionales cualificados, con previsiones de creación de 24 millones de empleos relacionados hasta 2030 según la OIT. Los graduados de este máster podrán acceder a diversas posiciones estratégicas como:
Director de Sostenibilidad (CSO), liderando la implementación de estrategias ESG y transformación sostenible en organizaciones.
Consultor ESG, asesorando a empresas en la integración de criterios de sostenibilidad y cumplimiento normativo.
Gestor de Proyectos de Economía Circular, desarrollando iniciativas de eficiencia en recursos y modelos circulares.
Coordinador de Reporting ESG, supervisando la elaboración de memorias de sostenibilidad y el cumplimiento de estándares internacionales.
Los sectores que demandan estos perfiles incluyen:
- Consultoras especializadas en sostenibilidad y ESG
- Departamentos de RSC en grandes corporaciones
- Entidades financieras y fondos de inversión sostenible
- Organizaciones no gubernamentales y sector público
- Startups y empresas tecnológicas enfocadas en soluciones sostenibles
La formación también prepara para roles emergentes en análisis de riesgos climáticos, auditoría ESG y desarrollo de estrategias de descarbonización, áreas con una demanda creciente en el mercado laboral global.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG, los candidatos deberán estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente. Se valora especialmente contar con formación previa en áreas como administración de empresas, economía, ingeniería, ciencias ambientales o campos afines, aunque no es requisito excluyente.
El programa está dirigido tanto a profesionales en activo que buscan especialización en sostenibilidad corporativa como a recién graduados con vocación por liderar la transformación sostenible. Se requiere una actitud proactiva, capacidad de pensamiento crítico y compromiso con los valores de la sostenibilidad.
Los candidatos deben demostrar habilidades básicas en el manejo de herramientas digitales y un nivel adecuado de comprensión lectora en inglés, ya que parte del material formativo y referencias bibliográficas pueden presentarse en este idioma.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece una formación integral perfectamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, proporcionando herramientas prácticas para implementar estrategias empresariales efectivas en áreas críticas como el trabajo digno y la acción climática. El programa desarrolla una visión multidisciplinar que abarca economía circular, innovación sostenible y métricas ESG, elementos fundamentales para liderar iniciativas sostenibles en cualquier sector.
Los estudiantes se benefician de un enfoque actualizado en normativas internacionales, dominando estándares esenciales como CSRD, GRI, SASB y TCFD. El análisis de casos reales, tanto exitosos como fallidos, permite identificar riesgos y detectar prácticas de greenwashing. Los proyectos colaborativos y las simulaciones fortalecen capacidades de liderazgo y toma de decisiones sostenibles.
La experiencia práctica se enriquece mediante talleres impartidos por profesionales del sector, quienes comparten conocimientos sobre la integración de criterios ESG y adaptación a requerimientos normativos. Esta formación prepara a los estudiantes para un mercado laboral global, desarrollando competencias altamente demandadas en roles como director de sostenibilidad o consultor ESG.