Máster en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas VIU

Definición del Máster en Prevención en Drogodependencias VIU

El Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas es un programa oficial que ofrece una formación especializada y completa en el ámbito de la prevención de adicciones. Con una carga académica de 60 ECTS y modalidad totalmente online, este programa está diseñado para capacitar a profesionales del sector psicosocial, sanitario y educativo en el desarrollo de estrategias preventivas efectivas.

El objetivo principal del máster es formar expertos capaces de diseñar, implementar y evaluar programas de prevención basados en evidencia científica. El programa aborda tanto las drogodependencias tradicionales como las nuevas conductas adictivas sin sustancia, incluyendo la adicción a las tecnologías, el juego patológico y las compras compulsivas.

Dirigido por el Dr. Víctor José Villanueva Blanco, miembro de la Comisión de Dirección de la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones, el programa se centra en la reducción de factores de riesgo y el fortalecimiento de elementos protectores. La formación combina fundamentos teóricos sólidos con experiencias prácticas reales, permitiendo a los estudiantes desarrollar intervenciones preventivas efectivas en diversos contextos sociales.

Como título oficial, este máster representa la mejor estrategia coste-efectiva para abordar la prevención de adicciones, consolidado tras 14 ediciones exitosas y más de 500 profesionales formados en España y Latinoamérica.

Modelo educativo

El programa se desarrolla mediante una metodología online flexible que permite a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades. Las clases en directo se complementan con masterclass impartidas por expertos reconocidos en el campo de la prevención de adicciones, ofreciendo una perspectiva práctica y actualizada.

El enfoque multidisciplinar integra conocimientos de los ámbitos psicosocial, sanitario y educativo, permitiendo una comprensión holística de la prevención en drogodependencias. Las prácticas externas, realizadas en centros especializados, garantizan la aplicación práctica de los conocimientos teóricos y el desarrollo de competencias profesionales específicas.

El plan de estudios se estructura en asignaturas que abarcan desde fundamentos básicos hasta aspectos especializados. Durante el primer cuatrimestre, se abordan los aspectos básicos de las adicciones y las políticas preventivas, mientras que el segundo se centra en la implementación y evaluación de programas de prevención. Los trabajos y evaluaciones se realizan completamente online, eliminando la necesidad de desplazamientos y facilitando la conciliación laboral-académica.

Salidas profesionales

Los titulados del Máster en Prevención en Drogodependencias tienen múltiples oportunidades laborales en diversos sectores. En el ámbito público, pueden incorporarse a Unidades de Prevención Comunitaria, equipos de prevención en ayuntamientos, diputaciones y consejerías, así como centros de menores y ocio juvenil. El sector privado ofrece posiciones en ONGs, consultorías y organizaciones dedicadas a la prevención de adicciones.

Los graduados pueden desarrollar su carrera profesional en instituciones educativas, diseñando e implementando programas preventivos para estudiantes. El máster también habilita para trabajar en equipos de orientación y prevención en entornos laborales, realizando intervenciones en empresas y organizaciones.

Existen oportunidades específicas en asesorías técnicas, donde se desarrollan materiales preventivos y se evalúan programas de intervención. Los profesionales pueden integrarse en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como en universidades e instituciones educativas superiores, contribuyendo a la investigación y formación en prevención de adicciones.

Requisitos de acceso

El Máster está dirigido específicamente a graduados, licenciados y profesionales del ámbito psicosocial, sanitario y educativo que deseen especializarse en la prevención de adicciones. Los perfiles académicos más valorados incluyen titulaciones en Antropología, Ciencias Políticas, Educación Social, Magisterio, Trabajo Social y Terapia Ocupacional.

Los candidatos deben demostrar un genuino interés por el campo de la prevención de conductas adictivas y compromiso con el desarrollo profesional continuo. Se valora positivamente la experiencia previa en intervención social, educativa o sanitaria, aunque no es un requisito imprescindible para acceder al programa.

Los aspirantes internacionales deberán contar con la titulación equivalente homologada y acreditar un dominio suficiente del idioma español, ya que es la lengua vehicular del programa.

¿Por qué cursar un máster en VIU?

La VIU se posiciona como referente en formación especializada en prevención de adicciones, siendo la primera universidad online en ofrecer un Máster Oficial en esta área. Con 14 ediciones exitosas y más de 500 profesionales formados, el programa garantiza una educación de calidad respaldada por años de experiencia.

La metodología flexible permite compatibilizar estudios con otras responsabilidades, ofreciendo clases online en directo y evaluaciones sin desplazamientos. Las prácticas externas en centros reconocidos aseguran una formación práctica invaluable para el desarrollo profesional.

El programa ofrece ventajas económicas significativas, incluyendo formación bonificada a través de FUNDAE, descuentos de hasta el 25% en docencia, reducciones adicionales por modalidad de pago y acceso a becas del MEC. Además, existe un Plan de Apoyo especial para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Plan de Crecimiento Constante, incluido en la matrícula, proporciona formación complementaria en soft skills, aumentando la empleabilidad y el valor del perfil profesional en un campo de creciente demanda social.