Definición del Máster en Investigación Musical VIU
El Máster en Investigación Musical de VIU representa un programa pionero y referente en el sector de la formación musical superior, estructurado para combinar la interpretación y la investigación musical al más alto nivel académico. Este programa oficial de 60 ECTS se desarrolla durante un año académico en modalidad completamente online, adaptándose a las necesidades de los profesionales de la música.
Una característica distintiva del máster es la posibilidad de elegir entre dos especialidades: interpretación o investigación. Esta flexibilidad permite a los estudiantes orientar su formación hacia el ámbito profesional que más les interese, ya sea profundizando en la investigación académica o perfeccionando sus habilidades interpretativas en uno de los cuatro instrumentos incluidos en el programa.
El programa cuenta con un claustro docente de prestigio internacional, integrado por intérpretes de reconocida trayectoria y académicos autores de publicaciones de alto impacto. Esta combinación de talento garantiza una formación multidisciplinar avanzada que abarca desde aspectos científicos de la música como fenómeno físico, psicológico y cultural, hasta las más refinadas técnicas de interpretación musical.
Modelo educativo
El sistema educativo del máster se fundamenta en la interrelación entre teoría y práctica musical a través de un entorno virtual dinámico y flexible. Los estudiantes pueden acceder a las clases tanto en directo como en diferido, adaptándose a sus necesidades horarias y profesionales. Las tutorías personalizadas garantizan un seguimiento individualizado del progreso académico.
La plataforma educativa integra recursos digitales especializados como JSTOR Music Collection y Oxford Grove Music Online, que proporcionan acceso a publicaciones académicas, partituras y material de investigación musical. El programa fomenta el aprendizaje autónomo mediante herramientas digitales avanzadas y software específico como Finale para la edición y composición musical.
La metodología combina sesiones síncronas interactivas con trabajo individual guiado, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias tanto en investigación como en interpretación musical. El soporte técnico permanente y la estructura modular del programa facilitan una experiencia educativa completa y enriquecedora en el ámbito musical.
Salidas profesionales
La doble vertiente del máster, que combina interpretación e investigación, abre múltiples oportunidades laborales para sus titulados. En el ámbito académico, el título permite acceder a puestos docentes en conservatorios superiores y centros de educación musical, siendo especialmente valioso para las oposiciones a cátedra, donde se requiere específicamente formación de postgrado.
Los graduados pueden desarrollar carreras como investigadores musicales en instituciones académicas y centros de investigación, contribuyendo al avance del conocimiento musical mediante publicaciones especializadas y proyectos de investigación. La vertiente interpretativa permite el desarrollo profesional como intérpretes de alto nivel, con posibilidades de actuación en escenarios prestigiosos y participación en proyectos musicales internacionales.
Como valor añadido, el máster habilita para sumar un punto adicional en las oposiciones a profesor de secundaria, mejorando significativamente las posibilidades de acceso a la función pública docente. Los egresados pueden también combinar diferentes facetas profesionales, alternando la docencia con la investigación o la interpretación, lo que enriquece su perfil profesional y amplía sus perspectivas laborales.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical es necesario contar con una titulación específica en el ámbito musical. Los candidatos deberán poseer un Título Superior de Música, Grado en Historia y Ciencias de la Música, Grado en Musicología, o una Diplomatura en Educación Musical y sus grados equivalentes.
Es fundamental que los aspirantes cuenten con una sólida base teórica en música, ya que el programa integra aspectos tanto teóricos como prácticos en su desarrollo académico. Esta formación previa garantiza el aprovechamiento óptimo de las dos especialidades ofrecidas: interpretación e investigación.
Para seguir adecuadamente la formación en modalidad online, se recomienda disponer de un equipo informático actualizado con conexión estable a internet, así como conocimientos básicos de herramientas digitales. Los estudiantes deben poder acceder a las plataformas de aprendizaje virtual y manejar software específico de notación musical.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La Universidad Internacional de Valencia ofrece una experiencia formativa excepcional respaldada por un claustro docente de prestigio internacional, que combina la excelencia académica con la flexibilidad del aprendizaje online. El programa destaca por su innovador sistema de enseñanza que permite a los estudiantes acceder a clases multidispositivo, disponibles tanto en directo como en diferido, garantizando una formación adaptada a cualquier horario y ubicación.
El acompañamiento personalizado constituye uno de los pilares fundamentales de la experiencia VIU, con tutorías individualizadas y un soporte técnico continuo que asegura el óptimo aprovechamiento del programa. Además, la matrícula incluye el exclusivo Plan de Crecimiento Constante, que proporciona cuatro cursos autoformativos adicionales en competencias profesionales clave como resolución de problemas, resiliencia, inteligencia emocional y habilidades comunicativas.
Los testimonios de antiguos alumnos confirman el valor diferencial de la formación: "He podido compaginar perfectamente mi actividad profesional con los estudios gracias a la modalidad online", destaca Clara María Blat, mientras que Juan Carlos Roldán enfatiza: "VIU me permitió ampliar mis horizontes académicos sin interrumpir mi carrera profesional". La combinación de excelencia académica, flexibilidad formativa y desarrollo integral profesional hace de VIU la elección óptima para especializar tu carrera en el ámbito de la investigación musical.