Máster en Ingeniería en Organización Industrial VIU

Definición del Máster en Ingeniería en Organización Industrial VIU

El Máster en Ingeniería en Organización Industrial de VIU está diseñado para formar líderes capaces de impulsar la transformación digital y operativa en el sector industrial. Este programa proporciona las competencias necesarias para diseñar y evaluar estrategias que optimicen la eficiencia interna de las organizaciones, adaptándolas a los desafíos actuales y futuros del mercado.

El plan de estudios ofrece una formación integral que abarca las funciones esenciales de un Director de Operaciones (COO) moderno, incluyendo gestión avanzada de procesos productivos, dirección estratégica y logística. Los estudiantes adquieren experiencia en técnicas innovadoras de gestión, fundamentales para asumir responsabilidades en áreas clave como dirección de operaciones, gestión de proyectos, control de calidad y gestión de equipos.

Una característica distintiva del programa es su enfoque en la sostenibilidad y las tecnologías emergentes, preparando a los profesionales para transformar las empresas en organizaciones renovadas y eficientes. El máster incorpora formación específica en responsabilidad social empresarial y gestión ambiental, elementos cruciales para el desarrollo industrial sostenible del futuro. Este enfoque integral garantiza que los graduados puedan generar valor real para las empresas mientras implementan prácticas de producción y consumo responsables.

Modelo educativo

El programa se imparte a través de una plataforma virtual moderna que permite acceder a las clases tanto en tiempo real como en diferido desde cualquier dispositivo. Esta flexibilidad se complementa con una metodología práctica basada en casos reales del sector industrial, donde los estudiantes aprenden utilizando software especializado como Microsoft Project, PowerBI y R.

Los alumnos cuentan con tutorías personalizadas que pueden programar según sus necesidades, garantizando una atención individual en su proceso de aprendizaje. El acompañamiento académico incluye la figura de un orientador dedicado que guía y motiva al estudiante durante todo el programa.

Como valor añadido, el máster incorpora el Plan de Crecimiento Constante, que ofrece formación específica en habilidades blandas mediante cuatro cursos autoformativos: Solución de problemas, Resiliencia, Inteligencia emocional y Habilidades de comunicación. Cada curso equivale a 1 ECTS y proporciona un certificado de realización, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias transversales esenciales para el liderazgo industrial.

Salidas profesionales

El Máster en Ingeniería en Organización Industrial abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en el sector industrial. Los graduados están capacitados para ocupar posiciones de alta responsabilidad como Director de Ingeniería, Director de Procesos o Director de Proyectos, roles que figuran entre los más demandados según estudios recientes del mercado laboral.

La formación especializada permite asumir funciones directivas en áreas de producción y logística, destacando posiciones como Director de Operaciones, Jefe de Planta o Director de Logística. El programa también prepara para roles de Responsable de Automatización y Procesos, así como Responsable de productos y servicios.

La versatilidad del perfil profesional formado permite acceder a posiciones de consultoría estratégica, donde se aplican los conocimientos adquiridos en gestión de operaciones, dirección de equipos y optimización de procesos industriales. Los egresados desarrollan competencias clave en organización industrial, procesos productivos y gestión de la calidad, elementos fundamentales para liderar la transformación digital y sostenible de la industria moderna.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Ingeniería en Organización Industrial de VIU, es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente en ingeniería, preferentemente en las ramas industrial, mecánica, eléctrica o afines. También se admiten graduados en administración de empresas con experiencia demostrable en el sector industrial.

El proceso de admisión se ha simplificado con la apertura de expediente totalmente gratuita hasta marzo de 2025. Los candidatos pueden beneficiarse de importantes ventajas económicas, incluyendo un 21% de descuento en la docencia y descuentos adicionales del 5% al 10% según la modalidad de pago elegida.

La universidad ofrece asesoramiento personalizado durante todo el proceso de inscripción, facilitando la gestión documental y orientando sobre las mejores opciones de financiación disponibles.

¿Por qué cursar un máster en VIU?

La VIU ofrece una experiencia educativa única que combina excelencia académica con flexibilidad total. El programa aprovecha la experiencia de profesionales activos en el sector industrial que comparten casos reales y conocimientos prácticos adquiridos durante años de trayectoria. Este enfoque garantiza una formación directamente aplicable al entorno laboral actual.

El estudiante cuenta con un sistema integral de apoyo que incluye soporte técnico permanente para resolver cualquier incidencia, tutorías individualizadas con profesores expertos y orientación académica personalizada. Esta red de apoyo asegura que cada alumno pueda desarrollar su máximo potencial académico.

El programa incorpora formación específica en habilidades blandas a través del Plan de Crecimiento Constante, abordando competencias esenciales como inteligencia emocional, resiliencia y comunicación efectiva. Además, el acceso a software especializado como Microsoft Project, PowerBI y R, junto con la membresía gratuita al PMI, prepara a los estudiantes para obtener certificaciones altamente valoradas en el sector.

La metodología práctica, basada en casos reales y tecnologías emergentes, permite a los estudiantes desarrollar competencias actualizadas y relevantes para la industria 4.0. Este enfoque, combinado con seminarios exclusivos impartidos por expertos del sector, asegura una formación integral alineada con las necesidades reales del mercado laboral.