Definición del Máster en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica VIU
El Máster Universitario en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica es un programa oficial y habilitante diseñado específicamente para preparar a los futuros profesionales del derecho para superar con éxito la prueba de acceso establecida por el Ministerio de Justicia. Con una carga lectiva de 90 ECTS distribuidos en 18 meses de formación completamente online, este programa permite a los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para el ejercicio profesional de la abogacía y la procura.
Una característica distintiva del programa es su clínica jurídica, donde los estudiantes trabajan en la resolución de casos reales bajo la supervisión de abogados expertos y profesores especializados. Este enfoque práctico se complementa con una formación integral que abarca todas las áreas fundamentales del derecho, preparando a los estudiantes para asesorar jurídicamente y diseñar estrategias procesales efectivas para proteger los intereses de sus futuros clientes.
Modelo educativo
La metodología educativa del máster se sustenta en un sistema 100% online que prioriza la flexibilidad del estudiante. Las clases se imparten en directo y quedan grabadas para su posterior consulta, permitiendo a los alumnos organizar su tiempo de estudio según sus necesidades. La interacción entre estudiantes y profesores se desarrolla a través de tutorías individuales por videoconferencia y comunicación directa por correo electrónico, garantizando un seguimiento personalizado del aprendizaje.
La plataforma virtual integra herramientas tecnológicas especializadas como LexHow, que ofrece más de 4.500 test y simulacros de examen en tiempo real, proporcionando informes detallados de resultados. Además, los estudiantes tienen acceso a la prestigiosa biblioteca digital Tirant lo Blanch, fundamental para la investigación y consulta jurídica. Este ecosistema digital facilita una formación completa y actualizada, combinando recursos teóricos con aplicaciones prácticas.
Salidas profesionales
El Máster en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica abre un amplio abanico de oportunidades profesionales para sus titulados. Como abogado colegiado, podrás ejercer la profesión de manera independiente o integrado en despachos jurídicos de prestigio. El programa también prepara para roles como técnico jurídico en administraciones públicas, donde podrás aportar tu experiencia en instituciones gubernamentales.
La formación permite desarrollar carreras como asesor jurídico y político, especialista en consultoría legal para empresas privadas u organizaciones no gubernamentales. Los graduados pueden especializarse en áreas específicas como derecho civil, mercantil, penal o laboral. Además, el máster habilita para el ejercicio profesional de la procura y sienta las bases para continuar la carrera académica a través del doctorado en Derecho.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica es imprescindible estar en posesión de una Licenciatura o Grado en Derecho. Los candidatos deben demostrar competencias específicas que garanticen el aprovechamiento óptimo del programa, incluyendo una sólida capacidad analítica y de reflexión, excelentes habilidades de comunicación y expresión, así como autonomía en la organización y planificación de tareas.
Se valoran especialmente cualidades como la disposición para las relaciones interpersonales, la capacidad de toma de decisiones, iniciativa propia y compromiso con el desarrollo profesional continuo. Los aspirantes deben mostrar además sensibilidad hacia las problemáticas sociales y predisposición para ampliar conocimientos en otros idiomas y culturas.
Para candidatos con títulos extranjeros, es fundamental acreditar la homologación del título antes de la admisión, según establece la normativa vigente para la prueba de acceso a la profesión de abogado en España.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece ventajas únicas que la posicionan como una opción preferente para cursar el Máster en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica. Destaca su reconocimiento como segundo mejor máster online en esta especialidad según el ranking de El Mundo 2024, avalando la calidad de su programa formativo.
La metodología flexible permite estudiar desde cualquier lugar, con clases online en directo y un sistema de tutorías personalizadas mediante videoconferencia que garantiza una atención individualizada. El programa incluye acceso a herramientas profesionales como LexHow y la biblioteca jurídica Tirant lo Blanch, fundamentales para una formación completa.
Las prácticas se realizan en prestigiosas instituciones y despachos como Garrigues, Broseta y Deloitte Advisory, proporcionando una experiencia profesional invaluable. Además, la clínica jurídica permite trabajar con casos reales bajo la tutela de abogados expertos. El sistema de evaluación online utiliza tecnología biométrica y antifraude, asegurando la validez del título sin necesidad de desplazamientos.