Grado en Traducción e Interpretación VIU

Objetivos formativos

El Grado en Traducción e Interpretación ofrece una formación integral orientada a desarrollar profesionales competentes en la comunicación multilingüe. El programa incorpora las últimas tecnologías aplicadas a la traducción, incluyendo herramientas de localización y traducción automática, preparando a los estudiantes para adaptarse eficientemente al dinámico mercado actual.

Los alumnos adquieren competencias para realizar traducciones e interpretaciones de calidad en diversos registros y campos temáticos, abarcando áreas como la traducción jurídico-económica, científico-técnica y literaria. El plan de estudios incluye asignaturas optativas específicas de traducción jurada, proporcionando la base necesaria para quienes deseen prepararse para el examen oficial de traductor jurado, según las bases reguladoras de cada convocatoria.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Traducción e Interpretación es necesario estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente (Ciclo Formativo de Grado Superior, prueba de acceso para mayores de 25 años, titulación universitaria previa). Además, se requiere un nivel mínimo B1 en inglés y francés, siendo el castellano uno de los idiomas principales de trabajo.

Los estudiantes deben demostrar competencias digitales básicas, ya que la formación se desarrolla íntegramente en un entorno virtual. Es fundamental contar con capacidad de organización y autodisciplina para el aprendizaje autónomo, así como habilidades de comprensión y expresión escrita. La universidad podrá solicitar una prueba de nivel de idiomas para verificar las competencias lingüísticas necesarias para cursar el grado con éxito.

Metodología de aprendizaje

El programa se desarrolla íntegramente en formato online a través de una plataforma educativa de última generación. Las clases se imparten en directo mediante videoconferencias interactivas, quedando posteriormente grabadas para su consulta en cualquier momento.

La metodología se fundamenta en tres pilares esenciales: un sistema de tutorías personalizadas con acceso directo al profesorado para resolver dudas académicas, un servicio de orientación académica que acompaña al estudiante durante todo su recorrido formativo, y un soporte técnico permanente para resolver cualquier incidencia relacionada con la plataforma virtual.

Las herramientas digitales especializadas en traducción e interpretación se integran en el proceso de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes familiarizarse con los recursos tecnológicos más utilizados en el sector profesional. Además, el campus virtual facilita la interacción entre estudiantes y profesores mediante foros de discusión y espacios colaborativos.

Salidas profesionales

El Grado en Traducción e Interpretación abre un amplio abanico de oportunidades laborales en diversos sectores. Los graduados pueden desarrollar su carrera como traductores especializados en ámbitos jurídico-económicos, científico-técnicos o literarios, tanto en empresas privadas como en instituciones públicas.

El programa prepara específicamente para roles como traductor editorial, localizador de contenidos digitales, gestor de proyectos de traducción y revisor lingüístico. Las asignaturas optativas de traducción jurada proporcionan la base necesaria para presentarse a las convocatorias oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores. Además, el Plan de Crecimiento Constante integrado en el grado desarrolla habilidades blandas fundamentales que incrementan la empleabilidad en el mercado internacional.

¿Por qué estudiar a distancia en VIU?

Estudiar el Grado en Traducción e Interpretación en VIU ofrece ventajas significativas para el estudiante actual. La modalidad 100% online permite acceder a las clases en directo desde cualquier dispositivo, quedando además grabadas para su posterior consulta. El soporte técnico permanente garantiza una experiencia de aprendizaje sin contratiempos, resolviendo cualquier incidencia informática de manera inmediata.

El sistema de tutorías personalizadas facilita un contacto directo y continuo con los profesores, mientras que la orientación académica proporciona acompañamiento individualizado durante todo el proceso formativo. Como valor añadido, el Plan de Crecimiento Constante incluido en la matrícula permite desarrollar habilidades blandas esenciales mediante cursos autoformativos en áreas como solución de problemas, resiliencia, inteligencia emocional y habilidades de comunicación, incrementando significativamente la empleabilidad del estudiante.