Objetivos formativos
El Grado en Pedagogía de VIU proporciona una formación integral orientada al diagnóstico de necesidades formativas y al diseño e implementación de intervenciones educativas efectivas. El programa desarrolla competencias fundamentales para evaluar y adaptar procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos educativos.
A través de cuatro especializaciones clave (Pedagogía Laboral, Tecnología Educativa, Pedagogía Social y Diagnóstico y Orientación), los estudiantes adquieren una formación especializada basada en evidencias científicas y tendencias actuales del sector. El plan de estudios, diseñado por expertos internos y externos, incorpora elementos innovadores como Neuroeducación y Pedagogía del Deporte, preparando profesionales capaces de responder a los desafíos contemporáneos de la educación.
El programa enfatiza la aplicación práctica del conocimiento mediante experiencias en entornos reales, permitiendo a los graduados desarrollar soluciones pedagógicas adaptadas a las necesidades específicas de diferentes colectivos y contextos educativos.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Pedagogía de VIU, los estudiantes deberán cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos: poseer el título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (EBAU/PAU), contar con un título de Técnico Superior de Formación Profesional, o disponer de una titulación universitaria previa.
La universidad ofrece un estudio gratuito de reconocimiento de créditos para quienes posean formación universitaria anterior o experiencia profesional relacionada con la pedagogía. Este proceso permite la convalidación de asignaturas y optimiza el tiempo de estudio. Para garantizar una formación de calidad, se requiere un mínimo de 12 alumnos matriculados en cada mención para que estas se impartan.
Metodología de aprendizaje
El Grado en Pedagogía de VIU ofrece una experiencia formativa completamente online que se adapta al ritmo de cada estudiante. La plataforma virtual permite acceder a los contenidos las 24 horas desde cualquier dispositivo, facilitando la organización del tiempo de estudio según las necesidades individuales.
El sistema incorpora tecnología de vanguardia como la acreditación biométrica para exámenes, que permite realizar evaluaciones online mediante reconocimiento facial y monitorización de actividad, garantizando la integridad académica sin necesidad de desplazamientos.
La metodología se fundamenta en contenidos actualizados y basados en evidencias científicas, desarrollados por expertos del sector. Las clases combinan aspectos teóricos con casos prácticos reales, mientras que las actividades formativas incluyen trabajos individuales, proyectos colaborativos y prácticas virtuales. El acompañamiento docente es constante a través de tutorías personalizadas y sesiones grupales interactivas, asegurando una experiencia educativa completa y de calidad.
Salidas profesionales
Los graduados en Pedagogía por la VIU pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos. En el sector educativo, destacan roles como orientador pedagógico, asesor educativo y diseñador de programas formativos en centros escolares.
El ámbito empresarial ofrece oportunidades en departamentos de recursos humanos, específicamente en formación y desarrollo del personal. Los especialistas en Pedagogía Social encuentran su espacio en ONGs, centros de intervención social y organizaciones dedicadas a colectivos vulnerables.
La mención en Tecnología Educativa abre puertas en el diseño de contenidos digitales y plataformas de aprendizaje. Los expertos en Diagnóstico y Orientación son altamente demandados en gabinetes psicopedagógicos y equipos de orientación. La versatilidad del título permite también ejercer en centros de educación especial, instituciones culturales y administraciones públicas educativas.
¿Por qué estudiar a distancia en VIU?
La VIU ofrece una experiencia educativa única que combina excelencia académica con máxima flexibilidad. El programa cuenta con un sistema de acreditación biométrico avanzado que permite realizar exámenes y trabajos finales completamente online, eliminando la necesidad de desplazamientos. Los estudiantes tienen acceso a un claustro docente de reconocida trayectoria profesional en pedagogía, que aporta una valiosa perspectiva práctica a la formación teórica.
La plataforma virtual integra las últimas tecnologías educativas, facilitando un aprendizaje interactivo y personalizado. El modelo pedagógico está diseñado para adaptarse al ritmo de cada estudiante, permitiendo compaginar los estudios con otras responsabilidades personales y profesionales. Además, el plan de estudios se actualiza constantemente para incorporar las tendencias más relevantes del sector, garantizando una formación alineada con las demandas actuales del mercado laboral.