Grado en Musicología VIU

Objetivos formativos

El Grado en Musicología de la VIU ofrece una formación integral centrada en el análisis de la producción musical, sus procesos creativos y su impacto en diferentes contextos socioculturales. El programa adopta un enfoque interdisciplinario que abarca estudios étnicos y musicales globales, permitiendo a los estudiantes desarrollar una comprensión profunda del patrimonio musical en todas sus formas escritas y orales.

El plan de estudios se enriquece con tres especializaciones distintas: Patrimonio musical español e iberoamericano, Musicología aplicada a la interpretación, y Producción, programación y gestión musical. Estas menciones permiten a los estudiantes profundizar en áreas específicas según sus intereses profesionales.

La formación desarrolla competencias fundamentales como el pensamiento crítico, la capacidad de investigación musical y habilidades para la docencia en conservatorios. Se fomenta especialmente el autoaprendizaje y la autoexigencia, preparando a los estudiantes para continuar su desarrollo profesional de manera autónoma.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Musicología de VIU, se recomienda haber cursado el bachillerato en las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales o Artes. Además, es fundamental contar con conocimientos de lenguaje musical equiparables a los del Grado Medio de música, aunque estos se hayan adquirido de manera autodidacta. Los estudiantes deben demostrar una base sólida en fundamentos musicales y armonía para garantizar un aprovechamiento óptimo del programa.

Existe la posibilidad de reconocimiento de asignaturas para aquellos que posean un título superior de música. También se contempla la convalidación por experiencia profesional, siempre que se acredite un mínimo de un año de trabajo en el sector. Este reconocimiento será evaluado individualmente por los asesores académicos de la universidad.

Metodología de aprendizaje

La formación en el Grado en Musicología se desarrolla a través de un innovador sistema de aprendizaje online que combina la flexibilidad con el rigor académico. El Campus Virtual, galardonado con el premio Catalyst durante cuatro años consecutivos, permite acceder a las clases desde cualquier dispositivo y ofrece una experiencia de usuario excepcional.

Los estudiantes disponen de tutorías personalizadas que garantizan un seguimiento continuo de su progreso académico. La plataforma integra herramientas especializadas como el software Finale para la notación musical, además de recursos digitales como la JSTOR Music Collection y Oxford Grove Music Online.

El programa incluye el Plan de Crecimiento Constante, que complementa la formación académica con cursos autoformativos en habilidades blandas, incluyendo módulos de Solución de problemas, Resiliencia, Inteligencia emocional y Habilidades de comunicación. Cada estudiante puede avanzar a su propio ritmo, beneficiándose de un sistema de evaluación continua y del acceso permanente al material didáctico.

Salidas profesionales

El Grado en Musicología ofrece múltiples oportunidades laborales en diversos ámbitos del sector musical y cultural. Los graduados pueden desarrollar su carrera profesional como docentes de asignaturas históricas y analíticas en conservatorios, o ejercer como facultativos y conservadores en archivos, museos y bibliotecas musicales. El campo de la gestión cultural presenta opciones como la programación de eventos en auditorios, teatros y festivales, así como la producción musical y la gestión del patrimonio en instituciones públicas y privadas. Los profesionales también pueden desempeñarse como asesores musicales y culturales, críticos musicales en medios de comunicación, o integrarse en empresas editoriales especializadas. La formación interdisciplinaria permite además el acceso a puestos en administraciones públicas relacionados con la cultura y el desarrollo de proyectos de investigación y documentación musical.

¿Por qué estudiar a distancia en VIU?

La Universidad Internacional de Valencia destaca por su innovador campus virtual, galardonado durante cuatro años consecutivos con el premio internacional Catalyst, reconocido como el mejor de España en experiencia de usuario. El modelo educativo ofrece flexibilidad total con clases online accesibles desde cualquier dispositivo, respaldadas por un equipo de soporte técnico disponible permanentemente.

Los estudiantes se benefician de tutorías personalizadas y orientación académica continua, complementadas con masterclass y seminarios impartidos por expertos del sector musical. El programa incluye ventajas económicas significativas, como la apertura gratuita de expediente, descuentos de hasta el 19% en docencia, y reducciones adicionales por modalidades de pago (10% al contado, 5% en dos plazos).

Además, la matrícula incorpora el Plan de Crecimiento Constante, una formación exclusiva en habilidades blandas que incluye cursos autoformativos sobre resiliencia, inteligencia emocional y comunicación, aumentando significativamente la empleabilidad del perfil profesional.