Objetivos formativos
El Grado en Turismo de la UNED tiene como propósito fundamental formar profesionales especializados capaces de liderar el desarrollo turístico en un entorno dinámico y cambiante. Esta formación, establecida sobre las bases científicas propuestas por Zivadin Jovicic en 1972, integra múltiples disciplinas como economía, geografía, sociología, derecho y filología, proporcionando una visión completa del sector turístico.
Los estudiantes desarrollan competencias esenciales para identificar oportunidades de mercado, gestionar recursos eficientemente, organizar información estratégica y tomar decisiones fundamentadas en el análisis del sector. Esta preparación es especialmente relevante considerando que el turismo representa el 12% del PIB español, genera el 13% del empleo total y constituye el primer sector exportador del país, cubriendo el 15% de las exportaciones españolas.
El programa está diseñado para formar profesionales que puedan adaptarse a las exigencias de un sector que recibe más de 82 millones de turistas extranjeros anualmente, posicionando a España como el cuarto destino mundial en recepción de visitantes internacionales y el tercero en ingresos por turismo.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Turismo en la UNED, los estudiantes deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos: poseer el título de Bachiller o equivalente y haber superado la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), ser titulado universitario, haber completado estudios de Formación Profesional de Grado Superior, o haber superado la prueba de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
La documentación necesaria incluye el DNI o pasaporte, fotografía reciente, documentación académica que acredite el cumplimiento de los requisitos mencionados y, en caso de solicitar reconocimiento de créditos, el certificado académico de los estudios previos cursados.
La UNED ofrece un sistema flexible que permite el acceso a personas con diferentes perfiles académicos y profesionales, facilitando la incorporación de estudiantes que compaginan sus estudios con otras actividades.
Metodología de aprendizaje
La UNED implementa una metodología de enseñanza innovadora que combina recursos digitales avanzados, tutorías personalizadas y materiales interactivos diseñados específicamente para el aprendizaje a distancia. El programa se beneficia de la experiencia de cinco facultades diferentes y dieciséis departamentos especializados, creando un entorno de aprendizaje verdaderamente multidisciplinario.
Los estudiantes acceden a una plataforma virtual intuitiva donde encuentran contenidos multimedia, foros de discusión y herramientas de colaboración que facilitan la interacción con profesores y compañeros. El sistema permite establecer un ritmo de estudio personalizado, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno.
La estructura modular del grado facilita la asimilación progresiva de conocimientos, desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones prácticas avanzadas. Las evaluaciones continuas y actividades prácticas garantizan la comprensión de los contenidos y su aplicación en situaciones reales del sector turístico. Esta flexibilidad metodológica permite a los estudiantes desarrollar competencias profesionales mientras mantienen otros compromisos personales o laborales.
Salidas profesionales
Los graduados en Turismo por la UNED cuentan con un amplio abanico de oportunidades profesionales en un sector que representa el 12% del PIB español. Los titulados pueden acceder a posiciones directivas en hoteles, donde gestionarán operaciones, personal y estrategias de servicio al cliente. El campo de la intermediación turística ofrece roles en agencias de viajes, tanto tradicionales como online, donde pueden desarrollar funciones de dirección comercial y desarrollo de productos turísticos.
La gestión de destinos turísticos representa otra área significativa, permitiendo a los graduados trabajar en organismos públicos y privados dedicados a la promoción y desarrollo territorial. El sector también demanda profesionales para la planificación y gestión de eventos, consultoría turística y desarrollo de proyectos sostenibles. Los titulados están capacitados para ejercer en organismos internacionales de turismo, empresas de marketing turístico y departamentos de turismo de instituciones públicas.
La formación multidisciplinar recibida permite a los graduados destacar en roles de análisis de mercados turísticos, gestión de recursos culturales y naturales, y dirección de proyectos de desarrollo turístico, respondiendo a la creciente demanda de expertos en un sector que genera el 13% del empleo total en España.
¿Por qué estudiar a distancia en UNED?
La UNED ofrece una oportunidad única para formarse como profesional del turismo adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La modalidad a distancia permite compaginar los estudios con otras actividades laborales o personales, eliminando barreras geográficas y temporales. El prestigio de la UNED, con más de 40 años de experiencia en educación superior, garantiza una formación de calidad reconocida tanto en España como internacionalmente.
El Grado en Turismo destaca por su carácter interfacultativo, integrando conocimientos de cinco facultades diferentes y dieciséis departamentos especializados. Esta diversidad académica proporciona una visión holística del sector turístico, fundamental para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los estudiantes se benefician de materiales didácticos actualizados, plataformas virtuales intuitivas y un sistema de tutorías personalizado que facilita el proceso de aprendizaje.
La metodología flexible de la UNED permite desarrollar competencias esenciales como la autonomía, la gestión del tiempo y la capacidad de adaptación, habilidades altamente valoradas en el sector turístico actual. Además, la universidad mantiene vínculos estrechos con el sector empresarial, facilitando la conexión entre la formación académica y las necesidades reales del mercado laboral.