Objetivos formativos
El Grado en Historia del Arte de la UNED tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación integral en el estudio y análisis de la producción artística a lo largo de la historia. Los estudiantes adquieren conocimientos racionales y críticos sobre las diferentes manifestaciones del arte en distintas culturas y épocas, desarrollando competencias específicas en tres áreas fundamentales:
En el ámbito de los conocimientos, el programa garantiza el dominio de las características, funciones y evolución del arte en sus diferentes manifestaciones. Los estudiantes aprenderán a manejar con rigor la terminología específica de la disciplina, conocerán las principales metodologías de análisis y profundizarán en el estudio de las fuentes, tendencias y obras más representativas de cada período histórico.
Respecto a las habilidades prácticas, la formación se centra en desarrollar la capacidad de análisis y lectura crítica de las obras de arte, implementando metodologías científicas propias de la disciplina. Los estudiantes aprenderán a utilizar las nuevas tecnologías como herramienta de estudio y difusión, además de adquirir competencias para la gestión integral del patrimonio artístico.
En cuanto a las actitudes profesionales, el grado fomenta la responsabilidad y el compromiso con la conservación del patrimonio histórico-artístico, promoviendo el trabajo tanto autónomo como en equipo. Se incentiva el desarrollo de capacidades de liderazgo y autocrítica, así como la formación continua en campos interdisciplinares, incluyendo el dominio de idiomas extranjeros y herramientas tecnológicas.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Historia del Arte en la UNED, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos:
Poseer el título de Bachiller o equivalente y haber superado la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU). También pueden acceder los estudiantes que hayan completado el Curso de Acceso Directo para mayores de 25 años ofrecido por la UNED, o quienes hayan superado las pruebas de acceso para mayores de 45 años.
Se admite igualmente a titulados universitarios de cualquier área, así como a estudiantes con títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior. Los estudiantes extranjeros pueden acceder mediante la homologación de sus estudios o la credencial de acceso emitida por la UNED.
No se requieren conocimientos previos específicos en Historia del Arte, aunque se recomienda tener interés por el arte, la cultura y la historia, así como capacidad de observación y análisis.
Metodología de aprendizaje
La UNED implementa un sistema de enseñanza innovador que combina herramientas digitales con métodos tradicionales para el estudio de la Historia del Arte. La plataforma virtual aLF constituye el núcleo central del aprendizaje, donde los estudiantes acceden a materiales didácticos multimedia, participan en foros de debate y realizan actividades interactivas.
El modelo educativo se fundamenta en tres pilares principales: el estudio autónomo con materiales especialmente diseñados, el acompañamiento docente mediante tutorías virtuales y presenciales, y la evaluación continua que garantiza la adquisición progresiva de competencias.
Los estudiantes disponen de recursos específicos para el análisis artístico, incluyendo visitas virtuales a museos, repositorios de imágenes en alta definición y herramientas de visualización 3D de monumentos históricos. Las prácticas se complementan con seminarios online, videoconferencias con expertos y talleres virtuales de análisis de obras de arte.
La metodología incorpora también la participación en grupos de trabajo virtuales, donde los estudiantes desarrollan proyectos colaborativos y comparten experiencias de aprendizaje. El sistema de evaluación combina pruebas presenciales con trabajos prácticos y actividades online, permitiendo un seguimiento personalizado del progreso académico.
Salidas profesionales
Los graduados en Historia del Arte tienen acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales en diversos sectores culturales y educativos. El ámbito de la conservación del patrimonio artístico ofrece posibilidades en museos, galerías y centros de arte, donde pueden desarrollar funciones de catalogación, restauración y gestión de colecciones.
El sector de la difusión del patrimonio artístico demanda profesionales para roles como comisarios de exposiciones, educadores museísticos y guías culturales. La gestión del patrimonio histórico-artístico representa otra área significativa, con oportunidades en instituciones públicas y privadas, fundaciones y consultorías culturales.
La producción y documentación de contenidos artísticos constituye un campo emergente, con demanda de especialistas para medios de comunicación, editoriales y plataformas digitales. El mercado del arte también ofrece salidas profesionales en casas de subastas, galerías comerciales y asesoramiento a coleccionistas privados.
¿Por qué estudiar a distancia en UNED?
La UNED ofrece una experiencia educativa única que permite a los estudiantes de Historia del Arte desarrollar su formación académica con total flexibilidad horaria. Esta modalidad resulta especialmente valiosa para quienes necesitan compatibilizar sus estudios con responsabilidades laborales o familiares, eliminando las barreras geográficas tradicionales de la educación presencial.
La plataforma virtual de aprendizaje proporciona acceso 24/7 a materiales didácticos de alta calidad, recursos multimedia especializados y herramientas interactivas diseñadas específicamente para el estudio del arte. El Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC-U) asegura la excelencia académica mediante la evaluación y mejora continua de todos los procesos educativos.
Los estudiantes cuentan con un equipo docente experto en educación a distancia y tutores especializados que brindan apoyo personalizado a través de diversos canales de comunicación. La metodología de la UNED, respaldada por décadas de experiencia en educación superior a distancia, garantiza una formación rigurosa y completa en Historia del Arte, permitiendo al alumno gestionar su tiempo de manera eficiente sin comprometer la calidad de su aprendizaje.