Objetivos formativos
El Doble Grado en Derecho y Ciencias de la Seguridad ofrece una formación integral que combina dos disciplinas fundamentales para responder a los desafíos de un mundo globalizado. Esta titulación proporciona una perspectiva multidisciplinar única, preparando a los profesionales para abordar cuestiones complejas en el ámbito jurídico y de la seguridad.
El programa está diseñado para desarrollar competencias en la gestión de entornos seguros y el marco legal que los regula, permitiendo a los graduados enfrentarse a nuevos retos tecnológicos y sociales. Los estudiantes adquieren una sólida base en derecho complementada con conocimientos especializados en seguridad, creando un perfil profesional altamente demandado.
La formación se enriquece con menciones especializadas en áreas estratégicas como el Derecho de las Nuevas Tecnologías, el Derecho de la Unión Europea y Derecho y Empresa, permitiendo a los estudiantes personalizar su trayectoria académica según sus intereses profesionales. La obtención de dos títulos oficiales independientes amplía significativamente las oportunidades laborales, tanto en el sector público como en el privado.
Requisitos de acceso
Para acceder al Doble Grado en Derecho y Ciencias de la Seguridad, los candidatos deben cumplir con los requisitos básicos de acceso a estudios universitarios oficiales. La Universidad Isabel I ofrece un sistema de reconocimiento de créditos personalizado que valora tres aspectos fundamentales: estudios académicos previos, experiencia profesional en el ámbito de la seguridad y formación complementaria relacionada con el área.
El programa está estructurado en 4+2 años, con un coste de 70€ por crédito ECTS. Esta estructura permite una formación escalonada y adaptada al ritmo del estudiante, facilitando la incorporación de profesionales en activo que deseen ampliar su formación académica.
Los aspirantes deben demostrar capacidad de compromiso con un programa académico exigente, así como disposición para combinar la formación teórica con aplicaciones prácticas en el campo del derecho y la seguridad.
Metodología de aprendizaje
La Universidad Isabel I implementa un modelo de enseñanza online que se adapta perfectamente a las necesidades individuales de cada estudiante. El sistema permite organizar el tiempo de estudio con total flexibilidad, facilitando la conciliación entre la formación académica y otras responsabilidades personales o profesionales.
El programa combina eficazmente los contenidos teóricos con una rigurosa evaluación mediante exámenes presenciales, garantizando así la adquisición de conocimientos sólidos y verificables. La plataforma virtual proporciona materiales didácticos actualizados y herramientas interactivas que favorecen el aprendizaje práctico y la comprensión profunda de las materias.
Los estudiantes cuentan con un equipo docente altamente cualificado que realiza un seguimiento continuo de su progreso académico. Este acompañamiento personalizado incluye tutorías virtuales, resolución de dudas en tiempo real y retroalimentación constante sobre las actividades realizadas. Además, el campus virtual facilita la interacción entre alumnos, promoviendo el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias, elementos fundamentales para enriquecer el proceso formativo.
Salidas profesionales
El Doble Grado en Derecho y Ciencias de la Seguridad abre un amplio abanico de oportunidades laborales tanto en el sector público como privado. Los graduados pueden acceder a posiciones como Director de Seguridad Privada y Jefe de Seguridad Privada, habilitaciones oficiales reconocidas por la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional. Esta doble titulación permite también desarrollar carreras profesionales en consultoría de seguridad, asesoría jurídica especializada y gestión de riesgos en grandes eventos.
Los titulados pueden ejercer en departamentos legales de empresas de seguridad, infraestructuras críticas y organizaciones internacionales. El programa prepara específicamente para roles en la coordinación de eventos masivos, elaboración de planes de emergencia y gestión de crisis. Las especializaciones en Derecho de las Nuevas Tecnologías, Derecho de la Unión Europea y Derecho y Empresa amplían aún más las posibilidades laborales, permitiendo acceder a nichos emergentes del mercado.
¿Por qué estudiar a distancia en Universidad Isabel I?
La modalidad de estudio a distancia de la Universidad Isabel I representa una opción ideal para quienes buscan compaginar su desarrollo profesional con una formación de calidad. El programa permite adaptar el ritmo de aprendizaje a las circunstancias personales de cada estudiante, sin comprometer la excelencia académica.
La Universidad Isabel I destaca por su prestigio y reconocimiento en el sector de la seguridad, habiendo recibido el Premio a la Formación Sectorial en Seguridad Privada por sus altos estándares de calidad. Su presencia en eventos profesionales como SICUR y Security Forum, así como su colaboración con iniciativas sectoriales como Red Azul, demuestran su compromiso con la excelencia educativa.
El modelo educativo incorpora las últimas tecnologías y metodologías de enseñanza virtual, facilitando una experiencia de aprendizaje inmersiva y práctica. Los estudiantes tienen acceso a recursos digitales actualizados y plataformas interactivas que simulan situaciones reales del entorno profesional.
La flexibilidad del programa permite a los alumnos desenvolverse en un entorno globalizado mientras adquieren competencias especializadas. El sistema de evaluación continua y el seguimiento personalizado garantizan la adquisición de conocimientos prácticos, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito del derecho y la seguridad.