Objetivos formativos
El Doble Grado en Derecho y ADE ofrece una formación integral que combina los fundamentos jurídicos con las competencias empresariales esenciales en el actual mercado laboral. Este programa está diseñado para desarrollar profesionales versátiles capaces de comprender y aplicar tanto el marco legal como los principios de gestión empresarial.
Los estudiantes adquieren una base sólida en materias jurídicas, desde derecho mercantil hasta legislación fiscal, complementada con conocimientos avanzados en administración, finanzas y estrategia empresarial. Esta combinación permite formar expertos que pueden abordar los desafíos corporativos desde una perspectiva tanto legal como gerencial.
La formación online modernizada garantiza la adquisición de competencias prácticas mediante casos reales, simulaciones y proyectos aplicados, preparando a los graduados para roles de liderazgo en entornos empresariales complejos. El programa enfatiza el desarrollo de habilidades analíticas, capacidad de toma de decisiones y pensamiento estratégico, elementos fundamentales para destacar en el ámbito profesional actual.
Requisitos de acceso
Para acceder al Doble Grado en Derecho y ADE de la Universidad Isabel I, los estudiantes deberán cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos: poseer el título de Bachillerato y haber superado la EBAU/PAU, contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior, o disponer de una titulación universitaria previa. La modalidad de estudio es 100% online, aunque los exámenes son presenciales en las sedes establecidas.
El programa requiere una dedicación de 6 años académicos, con un total de créditos ECTS distribuidos estratégicamente para optimizar el aprendizaje en ambas disciplinas. El coste por crédito ECTS es de 70€, existiendo diversas opciones de financiación y becas disponibles para facilitar el acceso a los estudios.
Los aspirantes internacionales deberán homologar sus títulos previos y acreditar el dominio del español nivel B2 si proceden de países no hispanohablantes.
Metodología de aprendizaje
La Universidad Isabel I implementa una metodología de aprendizaje innovadora que combina la flexibilidad del estudio online con un sistema educativo de alta calidad. Los estudiantes acceden a materiales didácticos actualizados a través de una avanzada plataforma virtual, diseñada específicamente para optimizar la experiencia formativa.
El entorno virtual de aprendizaje facilita la interacción entre estudiantes y profesores mediante herramientas colaborativas, foros de discusión y sesiones de videoconferencia. Los recursos multimedia y contenidos interactivos garantizan una formación dinámica y participativa.
El sistema de evaluación continua, combinado con exámenes presenciales, asegura la adquisición progresiva de conocimientos y competencias en ambas disciplinas, Derecho y Administración de Empresas. Los estudiantes cuentan con un servicio de soporte técnico y académico disponible para resolver cualquier duda o incidencia durante su proceso formativo.
¿Por qué estudiar a distancia en Universidad Isabel I?
La Universidad Isabel I ofrece una experiencia educativa que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante moderno. La plataforma virtual de última generación permite acceder a los contenidos académicos las 24 horas del día, facilitando la organización del tiempo según las circunstancias personales de cada alumno.
El equipo docente, compuesto por profesionales en activo, proporciona un acompañamiento personalizado mediante tutorías virtuales y feedback continuo. Esta metodología garantiza una formación de calidad sin necesidad de asistir presencialmente a las aulas. La flexibilidad del sistema permite compaginar los estudios con responsabilidades laborales o familiares.
La Universidad Isabel I destaca por su compromiso con la innovación educativa, implementando herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias digitales fundamentales para el mercado laboral actual. Esta formación integral prepara profesionales capaces de liderar los desafíos del futuro empresarial y jurídico.