Objetivos formativos
El Grado en Historia de UDIMA está diseñado para transformar la pasión por el pasado en una comprensión profunda del presente. La formación combina disciplinas fundamentales como antropología, derecho y sociología, creando una base multidisciplinar que enriquece la perspectiva histórica del estudiante.
El programa desarrolla competencias esenciales a través del análisis historiográfico, el método comparativo y la aplicación de tecnologías digitales. Los estudiantes aprenden a examinar fuentes históricas con sentido crítico, construir argumentos sólidos y utilizar herramientas digitales modernas para la investigación histórica.
La metodología formativa potencia la capacidad de interpretar acontecimientos pasados y su influencia en la actualidad, preparando profesionales capaces de aportar perspectivas fundamentadas a los debates contemporáneos. Este enfoque integral permite a los graduados participar activamente en la sociedad, convirtiendo su conocimiento histórico en una herramienta valiosa para la comprensión y análisis del mundo actual.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Historia de UDIMA es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos: poseer el título de Bachillerato y haber superado la EBAU/PAU, contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior, o haber completado estudios preuniversitarios equivalentes según la normativa vigente. La universidad también contempla el acceso para mayores de 25, 40 y 45 años mediante pruebas específicas. UDIMA facilita el proceso de incorporación a través de un sistema de admisión accesible y orientado al estudiante. Para conocer en detalle las condiciones específicas y el proceso completo de admisión, se recomienda consultar directamente con el departamento de admisiones de la universidad, que proporciona orientación personalizada a cada candidato.
Metodología de aprendizaje
La formación en UDIMA se caracteriza por un modelo online que garantiza total flexibilidad, permitiendo acceder a clases y materiales didácticos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los estudiantes disfrutan de una atención verdaderamente personalizada con hasta cuatro tutorías semanales y un compromiso de respuesta a consultas en un máximo de 48 horas, ya sea por correo electrónico o llamada telefónica.
El plan de desarrollo profesional constituye un pilar fundamental, ofreciendo asesoramiento individualizado para que cada alumno alcance sus metas académicas y profesionales. Este acompañamiento se complementa con metodologías innovadoras que integran herramientas digitales de última generación, facilitando un aprendizaje dinámico y adaptado a las necesidades individuales.
La plataforma educativa incorpora recursos audiovisuales, foros de debate y materiales interactivos que enriquecen la experiencia formativa. Los docentes, todos ellos doctores e investigadores en activo, aseguran una formación rigurosa y actualizada, manteniendo un contacto directo y constante que permite resolver dudas y profundizar en los contenidos de manera efectiva.
Salidas profesionales
El Grado en Historia de UDIMA abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos sectores. En el ámbito académico, podrás desarrollarte como docente en educación secundaria y superior, o dedicarte a la investigación en centros de estudios históricos y universidades. La gestión del patrimonio cultural representa otra área significativa, donde participarás en la conservación, catalogación y difusión del patrimonio histórico, incluyendo proyectos de digitalización.
La divulgación histórica ofrece posibilidades en editoriales y medios de comunicación, donde podrás crear contenido especializado para diferentes audiencias. El campo de la asesoría histórica te permitirá colaborar en producciones audiovisuales y proyectos de reconstrucción histórica, mientras que el sector internacional presenta oportunidades en organismos y ONGs dedicados a la memoria histórica y derechos humanos.
La formación integral recibida te capacita también para roles en consultoría cultural, archivos, bibliotecas y museos, donde podrás aplicar tanto conocimientos históricos como competencias digitales actuales.
¿Por qué estudiar a distancia en UDIMA?
La plataforma virtual de UDIMA ofrece una libertad sin precedentes para organizar el tiempo de estudio según las necesidades individuales. Los estudiantes pueden acceder a los materiales didácticos y recursos académicos las 24 horas del día, permitiendo una perfecta compatibilización con responsabilidades laborales o personales.
El equipo docente, compuesto por doctores e investigadores en activo, garantiza un acompañamiento académico excepcional a través de hasta cuatro tutorías semanales y un sistema de respuesta ágil que asegura feedback en menos de 48 horas. Esta atención personalizada contribuye a mantener el nivel de satisfacción del alumnado en un sobresaliente 9 sobre 10.
La metodología online de UDIMA integra herramientas digitales innovadoras y materiales multimedia que enriquecen la experiencia de aprendizaje. El plan de desarrollo profesional individualizado y el seguimiento constante aseguran que cada estudiante alcance sus objetivos académicos con el máximo aprovechamiento.