Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales UNIR

Objetivos formativos

El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales ofrece una formación integral que combina dos disciplinas fundamentales de manera multidisciplinar y transversal. Durante 6 cursos académicos y 444 ECTS, los estudiantes adquieren un conocimiento profundo del ordenamiento jurídico español junto con una comprensión exhaustiva de los vínculos entre estados, organizaciones internacionales y empresas globales.

El plan de estudios está diseñado para proporcionar una formación progresiva y flexible que permite analizar la compleja realidad jurídica internacional desde múltiples perspectivas. Los estudiantes desarrollan competencias para interpretar normas jurídicas y comprender los factores que influyen en las relaciones internacionales mediante un enfoque eminentemente práctico.

La modalidad de evaluación contempla exámenes online y/o presenciales, adaptándose a las necesidades de cada estudiante. Esta estructura académica garantiza una preparación completa para enfrentarse a los diversos escenarios profesionales del ámbito jurídico y las relaciones internacionales.

Requisitos de acceso

Para acceder al Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales, los estudiantes tienen diversas vías disponibles. La principal es haber completado el Bachillerato y superado la EBAU o Selectividad (PAU). También es posible acceder desde la Formación Profesional con un título de Técnico Superior o equivalente.

Los mayores de 25 años pueden ingresar mediante la superación de pruebas específicas de acceso diseñadas para este grupo. Igualmente, existe una vía para mayores de 45 años y para quienes acrediten experiencia laboral o profesional relacionada con los ámbitos del derecho o las relaciones internacionales.

El perfil idóneo para este programa incluye estudiantes con interés en:

  • La práctica jurídica y la abogacía internacional
  • El análisis de las dinámicas globales y relaciones entre estados
  • La comprensión del funcionamiento de organizaciones internacionales
  • El desarrollo profesional en entornos multiculturales

Metodología de aprendizaje

La formación se desarrolla a través de un sistema 100% online que permite asistir a clases en directo o visualizarlas en diferido, adaptándose completamente a las necesidades de cada estudiante. El aprendizaje se fundamenta en un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos que acompañan al alumno durante todo su proceso formativo.

El programa incorpora una metodología práctica basada en la resolución de casos reales, complementada con seminarios especializados y talleres interactivos que refuerzan la adquisición de competencias profesionales. Los estudiantes tienen acceso a herramientas digitales avanzadas como la Base de datos 'La Ley', que proporciona doctrina, jurisprudencia y legislación actualizada, y vLex, una plataforma de inteligencia artificial que facilita el análisis y comprensión del contenido jurídico.

La evaluación combina actividades prácticas continuas con exámenes que pueden realizarse tanto online como de forma presencial, ofreciendo la máxima flexibilidad. Los recursos didácticos incluyen materiales multimedia, foros de debate y sesiones de tutoría que garantizan una experiencia educativa completa y enriquecedora.

Salidas profesionales

Los graduados en Derecho y Relaciones Internacionales pueden desarrollar su carrera en múltiples ámbitos profesionales de alcance global. La formación permite ejercer como abogado especializado en derecho internacional, asesor jurídico en organizaciones internacionales o consultor en despachos multinacionales.

La doble titulación abre puertas para trabajar en organismos internacionales, embajadas, consulados y organizaciones no gubernamentales. Los egresados pueden desempeñarse como analistas de política internacional, mediadores en conflictos transnacionales o especialistas en comercio exterior.

La acreditación de ANECA y el reconocimiento en rankings internacionales avalan la calidad de la formación, facilitando el acceso a posiciones en instituciones de prestigio como la Unión Europea, Naciones Unidas o firmas jurídicas globales. Las competencias adquiridas permiten también desarrollar carreras en áreas como la diplomacia corporativa, la consultoría estratégica internacional y la gestión de proyectos multinacionales.

¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?

UNIR se destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, ofreciendo una experiencia educativa excepcional que permite compaginar los estudios con la vida personal y profesional. La plataforma tecnológica de última generación facilita el acceso a todos los recursos necesarios para una formación jurídica internacional de calidad.

Los estudiantes se benefician de un sistema de aprendizaje innovador que incluye clases virtuales interactivas, acceso a bases de datos jurídicas especializadas y herramientas digitales avanzadas como vLex y La Ley. El reconocimiento de Forbes como referente global en formación online avala la excelencia de su metodología.

El acompañamiento personalizado es una piedra angular de la experiencia UNIR, donde profesionales expertos guían a cada estudiante en su trayectoria académica. Los casos prácticos, seminarios especializados y talleres virtuales permiten una inmersión real en el mundo jurídico internacional desde cualquier lugar.

Begoña Maiques, estudiante del programa, destaca: "Lo que más resalto es el nivel del profesorado. Hemos podido estudiar con un profesor que es juez, lo que hoy en día es bastante complicado". Esta experiencia ejemplifica el compromiso de UNIR con la calidad educativa y la conexión con el mundo profesional.