Grado en Sociología UNIR

Objetivos formativos

El Grado en Sociología forma profesionales capacitados para adentrarse en la complejidad social del mundo contemporáneo. Los estudiantes desarrollan competencias para analizar e interpretar críticamente los fenómenos y relaciones sociales mediante herramientas y técnicas de investigación avanzadas.

El programa potencia la capacidad de participar en el debate público con mentalidad abierta y crítica, abordando problemas sociales fundamentales como la desigualdad y la diversidad cultural. Los alumnos aprenderán a utilizar software especializado de análisis de datos para implementar políticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

La formación se orienta hacia dos ámbitos profesionales de creciente demanda: la intervención social y la investigación aplicada. Los estudiantes desarrollan habilidades para trabajar en equipos interdisciplinares, combinando la curiosidad intelectual con un sólido compromiso ético y social.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Sociología existen diversas vías que se adaptan a diferentes perfiles académicos. La forma más común es a través del Bachillerato junto con la Selectividad, PAU o EBAU. Los estudiantes que hayan completado un Título de Formación Profesional de Grado Superior también pueden acceder directamente.

Otras vías de acceso incluyen la superación de pruebas específicas para mayores de 25, 40 o 45 años, contar con un título universitario previo, o el reconocimiento de estudios universitarios anteriores (mínimo 30 ECTS). También se contempla el acceso mediante estudios extranjeros homologados en España.

El programa está diseñado para acoger tanto a estudiantes que finalizan su educación secundaria como a profesionales que buscan ampliar su formación académica.

Metodología de aprendizaje

El programa se fundamenta en el modelo 4P, una metodología innovadora que integra cuatro elementos clave: resolución de problemas reales, realización de proyectos prácticos, desarrollo de planes personales y creación de un portafolio profesional.

Las clases 100% online permiten una experiencia educativa flexible, donde los estudiantes pueden asistir a sesiones en directo e interactuar con los docentes, o acceder posteriormente a las grabaciones según su disponibilidad. Esta modalidad garantiza el aprendizaje continuo sin restricciones de horario o ubicación.

El seguimiento personalizado constituye un pilar fundamental del programa, con mentores dedicados que acompañan al estudiante durante toda su formación, resolviendo dudas y orientando su progreso académico. La evaluación se adapta a las necesidades individuales, ofreciendo la posibilidad de realizar exámenes online o presenciales según preferencia del alumno en cada asignatura y convocatoria.

Salidas profesionales

Los graduados en Sociología de UNIR tienen ante sí un amplio abanico de oportunidades profesionales, destacando especialmente dos campos con alta demanda: la intervención social y la investigación aplicada. La formación en herramientas especializadas como SPSS y R (RStudio) capacita a los profesionales para realizar análisis estadísticos avanzados, visualización de datos y creación de modelos predictivos aplicados a problemáticas sociales.

Los sociólogos pueden desempeñarse en diversos sectores como consultores sociales, investigadores de mercado, analistas de políticas públicas y especialistas en desarrollo comunitario. El dominio de técnicas cuantitativas y cualitativas permite abordar proyectos de transformación social, estudios demográficos y evaluación de programas sociales.

La preparación técnica y metodológica facilita la incorporación en organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, empresas privadas y centros de investigación, donde la demanda de profesionales capaces de interpretar fenómenos sociales y proponer soluciones basadas en evidencia está en constante crecimiento.

¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?

La flexibilidad horaria es uno de los principales beneficios que ofrece UNIR, permitiendo a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades personales y profesionales. Las clases en directo pueden seguirse en tiempo real o visualizarse posteriormente a través de grabaciones, garantizando que ningún contenido importante se pierda.

El sistema de mentorías personalizado asegura un acompañamiento continuo durante todo el programa académico, con tutores expertos que guían el proceso de aprendizaje y resuelven dudas de manera inmediata. Esta atención individualizada marca la diferencia en la experiencia educativa.

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo, según el prestigioso ranking THE, y es reconocida por Forbes entre las tres mejores universidades de España. La institución cuenta con la Acreditación Institucional de ANECA, garantizando la calidad de su formación alineada con el Espacio Europeo de Educación Superior.