Objetivos formativos
El Grado en Trabajo Social forma profesionales capacitados para intervenir y evaluar necesidades sociales, desarrollando habilidades fundamentales para el diagnóstico y la transformación de realidades complejas. Los estudiantes adquieren un pensamiento crítico y capacidad propositiva que les permite diseñar proyectos e implementar soluciones efectivas ante diversos desafíos sociales.
La formación está orientada a mejorar el bienestar de la sociedad mediante la intervención con colectivos vulnerables, incluyendo personas mayores, individuos con diversidad funcional, víctimas de violencia y grupos en riesgo de exclusión social. El programa desarrolla competencias para la elaboración de informes sociales, evaluación de políticas públicas y diseño de estrategias de intervención comunitaria.
Además, el grado ofrece la posibilidad de reconocer créditos académicos para técnicos superiores en integración social y profesionales con experiencia en el sector, permitiendo completar la titulación en menos tiempo. Este reconocimiento puede alcanzar hasta 36 ECTS para aquellos con experiencia laboral relevante, facilitando así una formación adaptada a diferentes perfiles profesionales.
Requisitos de acceso al Grado en Trabajo Social
El acceso al grado puede realizarse a través de múltiples vías. Los candidatos pueden ingresar con título de Bachillerato/COU y Selectividad (PAU o EBAU), título de FP de Grado Superior, o mediante la prueba de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años. También se acepta el acceso con un título universitario oficial previo o estudios extranjeros debidamente homologados en España.
Los diplomados en Trabajo Social tienen la opción de completar el grado en un año a través del Curso de Adaptación. Para estudiantes de FP de la rama social, existen programas específicos de formación universitaria que permiten convalidar hasta 18 ECTS:
- Programa en Gestión de Servicios Sociales
- Programa en Intervención Social
No se requieren conocimientos técnicos específicos previos, aunque es recomendable tener interés por las ciencias sociales y motivación para trabajar en la intervención social y la atención a colectivos vulnerables.
Metodología de aprendizaje
UNIR ofrece un sistema de aprendizaje innovador y flexible que se adapta por completo a las necesidades de cada estudiante. Las clases se imparten en formato 100% online mediante sesiones interactivas en directo, que además quedan grabadas para su posterior consulta cuando el alumno lo necesite.
El modelo educativo se basa en el sistema 4P, una metodología única que integra la resolución de problemas prácticos, el desarrollo de proyectos aplicados, la creación de un plan de desarrollo personal y la elaboración de un portfolio profesional. Todo esto bajo el acompañamiento constante de mentores expertos que proporcionan un seguimiento individualizado durante todo el proceso formativo.
Para facilitar la evaluación, los estudiantes pueden elegir entre realizar los exámenes de manera online desde su ordenador o de forma presencial en los centros habilitados por UNIR. Esta flexibilidad permite que cada alumno organice su tiempo de estudio según sus circunstancias personales, manteniendo siempre los altos estándares de calidad educativa que caracterizan a la universidad.
Salidas profesionales
El Grado en Trabajo Social ofrece múltiples oportunidades laborales tanto en el sector público como privado. En el ámbito público, podrás acceder a puestos en servicios sociales, instituciones sanitarias, centros educativos y diferentes administraciones públicas mediante oposiciones. El título te habilita para trabajar en áreas como servicios penitenciarios, servicios de salud y universidades.
En el sector privado, las opciones incluyen el trabajo en organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas prestadoras de servicios sociales y entidades del tercer sector. La formación incluye 315 horas de prácticas profesionales en instituciones relevantes, proporcionando una experiencia directa del entorno laboral real.
La carrera te capacita para desarrollar funciones especializadas como la mediación social, evaluación de políticas públicas, elaboración de informes técnicos y diseño de proyectos de intervención social. Los graduados pueden ejercer también como profesionales independientes, ofreciendo servicios de consultoría y asesoramiento en ámbitos como la asistencia comunitaria, rehabilitación social y gestión de programas de desarrollo.
¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?
UNIR se destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, ofreciendo un modelo educativo que combina excelencia académica con flexibilidad total. El formato a distancia permite estudiar desde cualquier ubicación, adaptando el ritmo de aprendizaje a las necesidades personales y profesionales de cada estudiante.
La metodología interactiva de UNIR garantiza una experiencia educativa personalizada mediante un sistema de tutorías individualizadas y el acceso a recursos didácticos innovadores. Los estudiantes cuentan con el respaldo de un claustro docente experto que proporciona acompañamiento continuo durante todo el proceso formativo.
La calidad académica está avalada por la Acreditación Institucional de ANECA y el reconocimiento de Forbes como referente global en formación online. Este prestigio, sumado a la innovación tecnológica en la enseñanza, asegura una formación de primer nivel que prepara a los estudiantes para destacar en el ámbito del trabajo social.