Objetivos formativos
El Grado en Historia y Geografía de UNIR tiene como propósito fundamental proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad y analizar la incidencia del ser humano en la transformación del espacio natural. A través de una formación integral, los estudiantes adquieren una comprensión profunda que abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, incluyendo herramientas esenciales como la arqueología, paleografía y cartografía.
El programa desarrolla competencias para interpretar nuevas formas historiográficas en un mundo digitalizado, permitiendo entender los retos sociales y naturales actuales. Los estudiantes aprenden a analizar dinámicas demográficas, procesos de avance científico y cambios tecnológicos a lo largo de la historia.
Un objetivo central es fomentar el desarrollo de un espíritu crítico y capacidades analíticas que permitan comprender tanto la historia universal como la específica de España y América, formando profesionales capaces de relacionar acontecimientos históricos en diferentes contextos geográficos y temporales.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Historia y Geografía, deberás cumplir al menos uno de estos requisitos académicos:
- Haber superado las pruebas de Bachillerato, Selectividad, PAU o EBAU
- Contar con el título de FP de grado superior
- Superar la prueba de acceso para mayores de 25 o 45 años
- Acreditar experiencia laboral relevante (mayores de 40 años)
- Poseer un título universitario o equivalente
Los estudiantes internacionales pueden acceder mediante la homologación de sus estudios extranjeros. La calidad del programa está avalada por la certificación AUDIT de ANECA, garantizando los estándares académicos del Espacio Europeo de Educación Superior.
Metodología de aprendizaje
La metodología innovadora del Grado en Historia y Geografía se desarrolla a través de un sistema de clases 100% online que permite a los estudiantes asistir a sesiones en directo o visualizarlas posteriormente en formato grabado. El programa se estructura en cuatro módulos fundamentales que abarcan desde los aspectos metodológicos hasta la culminación con el Trabajo de Fin de Grado.
Los estudiantes cuentan con un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos que acompañan y resuelven dudas durante todo el proceso formativo. La formación online interactiva se enriquece con contenidos exclusivos y herramientas digitales que potencian el aprendizaje activo.
Cada módulo está diseñado para garantizar una progresión coherente: desde las técnicas y herramientas básicas, pasando por el estudio histórico-geográfico, hasta la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Esta estructura modular permite una organización flexible del tiempo de estudio mientras asegura la adquisición completa de competencias profesionales.
Salidas profesionales
El Grado en Historia y Geografía de UNIR te prepara para desarrollarte profesionalmente en diversos ámbitos. En el campo de la docencia, podrás ejercer como profesor en centros de educación secundaria y bachillerato, así como aspirar a la docencia universitaria tras completar estudios de posgrado.
El sector cultural ofrece amplias oportunidades en gestión y conservación del patrimonio, donde podrás trabajar en museos, bibliotecas, archivos y centros de interpretación histórica. También existe una creciente demanda de especialistas en asesoramiento histórico para producciones audiovisuales, reconstrucciones históricas y parques temáticos.
La formación recibida te capacita para roles en mediación cultural tanto en instituciones públicas como privadas, ONG y proyectos de relaciones internacionales. El ámbito de la comunicación y divulgación representa otra salida destacada, especialmente en periodismo especializado y análisis del mundo contemporáneo.
¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?
UNIR ofrece una experiencia educativa flexible y de alta calidad que permite compaginar los estudios con otras responsabilidades personales y profesionales. La plataforma virtual proporciona acceso ilimitado a clases tanto en directo como grabadas, permitiendo a cada estudiante establecer su propio ritmo de aprendizaje.
El programa incluye seminarios complementarios especializados como el ciclo "Una visión del mundo desde lo desconocido", que cuenta con 10 sesiones impartidas por expertos reconocidos en diversas áreas de las humanidades. La opción de realizar exámenes tanto online como presenciales en centros habilitados demuestra el compromiso con la flexibilidad.
Destaca el reconocimiento internacional de UNIR como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, y su posición de liderazgo en innovación educativa avalada por Forbes. El modelo educativo está certificado por ANECA, garantizando los más altos estándares de calidad académica en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior.