Doble Grado en Derecho y Criminología UNIR

Objetivos formativos

El Doble Grado en Derecho y Criminología tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación multidisciplinar que responda a la creciente demanda de profesionales con conocimiento transversal en ambos campos. Los estudiantes desarrollarán una comprensión integral del sistema jurídico en todas sus vertientes (procesal, administrativa, civil, penal) junto con un profundo entendimiento del fenómeno criminal.

El programa está diseñado para formar profesionales capaces de analizar y combatir las nuevas realidades criminales mediante la aplicación de conocimientos jurídicos y criminológicos. Los alumnos aprenderán a proponer soluciones innovadoras frente a las tendencias delictivas emergentes, mientras desarrollan competencias especializadas en áreas como la investigación criminal, la prevención del delito y la aplicación práctica del derecho.

La formación enfatiza el desarrollo de habilidades críticas para la toma de decisiones, el liderazgo y la resolución de problemas complejos en el ámbito jurídico-criminológico, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales de la seguridad y la justicia.

Requisitos de acceso al Doble Grado en Derecho y Criminología

Para acceder al Doble Grado en Derecho y Criminología dispones de diferentes vías que se adaptan a tu perfil académico y profesional. La vía tradicional requiere haber completado el Bachillerato y superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad, PAU o EBAU).

Si cuentas con un título de Formación Profesional de Grado Superior, podrás incorporarte directamente al programa. También se contempla el acceso mediante estudios universitarios previos, ya sean títulos oficiales españoles o extranjeros debidamente homologados.

Para profesionales y personas con experiencia, existen vías específicas de acceso: pruebas especiales para mayores de 25 años, acreditación de experiencia laboral para mayores de 40 años, o pruebas de acceso para mayores de 45 años sin experiencia profesional relacionada.

Metodología de aprendizaje innovadora y flexible

La formación se desarrolla a través de un campus virtual dinámico e interactivo que permite asistir a clases en directo o visualizarlas en diferido según las necesidades del estudiante. El aprendizaje se fundamenta en la resolución de casos prácticos reales, donde los alumnos trabajan con situaciones jurídicas y criminológicas actuales bajo la guía de expertos en activo.

Los seminarios especializados complementan la formación teórica, ofreciendo perspectivas prácticas de profesionales del sector. El programa incorpora herramientas digitales avanzadas como las bases de datos Tirant lo blanch y La Ley, fundamentales para la investigación jurídica.

Cada estudiante cuenta con el apoyo personalizado de los Mentores UNIR, que realizan un seguimiento continuo de su progreso académico y resuelven dudas. La evaluación combina actividades prácticas con exámenes que pueden realizarse tanto online como presencialmente, adaptándose a las circunstancias individuales del alumno.

Salidas profesionales

Al obtener el Doble Grado en Derecho y Criminología, estarás capacitado para desarrollar tu carrera profesional en múltiples ámbitos. Los despachos jurídicos, instituciones de justicia y organismos vinculados al sector criminológico demandan cada vez más profesionales con esta formación dual.

Podrás ejercer como abogado especializado en derecho penal, asesor jurídico-criminológico, investigador privado, o experto en mediación y resolución de conflictos. El sector público ofrece oportunidades en cuerpos de seguridad del Estado, instituciones penitenciarias y centros de menores.

Destaca la posibilidad de especializarte en áreas emergentes como ciberseguridad, investigación del crimen organizado o victimología. Según el U-Ranking del BBVA 2022, los egresados de UNIR en estas áreas presentan una de las cotizaciones más altas en la seguridad social, confirmando el valor profesional de esta titulación.

¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?

UNIR lidera la innovación en educación online siendo reconocida como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según el ranking THE. La metodología 100% virtual permite estudiar desde cualquier lugar adaptándose a tu ritmo de vida y obligaciones profesionales.

La plataforma interactiva facilita el acceso a recursos digitales especializados como las bases de datos Tirant lo Blanch y La Ley, fundamentales para la formación jurídica y criminológica. El claustro está formado por profesionales en activo que aportan casos prácticos reales y conocimiento actualizado del sector.

La experiencia de aprendizaje es completamente personalizada, con mentores que te acompañan durante todo el programa y la posibilidad de elegir entre exámenes online o presenciales. Forbes destaca a UNIR como referente en formación virtual por su metodología innovadora y experiencia interactiva.