Grado en Criminología UNIR

Objetivos formativos

El Grado en Criminología de UNIR está diseñado para proporcionar una formación integral en el análisis del fenómeno criminal. Los estudiantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre el delito, el delincuente, la víctima y los mecanismos de control social, desarrollando una perspectiva multidisciplinar que permite abordar los desafíos actuales de la criminalidad.

El programa enfatiza el desarrollo de competencias analíticas y prácticas a través del estudio de casos reales y la participación en seminarios especializados. Los alumnos profundizarán en la perfilación criminal y victimología, herramientas esenciales para la comprensión y prevención del delito.

La formación se orienta a capacitar profesionales expertos que puedan proponer soluciones efectivas ante las nuevas realidades criminales, integrando conocimientos de psicología, derecho y sociología para una comprensión holística del comportamiento delictivo.

Requisitos de acceso del Grado en Criminología online

Para acceder al Grado en Criminología, existen diversas vías de admisión oficialmente reconocidas:

  • Estar en posesión de un título de Bachillerato o COU y haber superado la Selectividad, PAU o EBAU

  • Contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior en cualquier especialidad

  • Disponer de un título universitario oficial previo

  • Haber superado las pruebas de acceso específicas para mayores de 25 o 45 años

  • Acreditar experiencia laboral o profesional (para mayores de 40 años)

  • Presentar estudios extranjeros debidamente homologados en España

Todos los candidatos deben presentar la documentación oficial que certifique cumplir con alguno de estos requisitos para formalizar su matrícula en el programa.

Metodología de aprendizaje

La formación se desarrolla a través de un sistema online interactivo que permite al estudiante organizar su tiempo de estudio con total flexibilidad. El plan académico incorpora el análisis de casos emblemáticos como el de Rocío Wanninkhof o el Caso Bretón, permitiendo una aproximación práctica a la criminología.

La metodología incluye clases virtuales en directo que pueden visualizarse posteriormente las veces necesarias, complementadas con materiales multimedia y recursos digitales especializados. Los estudiantes participan en dos seminarios fundamentales: el de Colectivos Vulnerables desde una Perspectiva Criminológica y el de Perfilación Criminal y Victimología, que profundizan en áreas específicas de la disciplina.

La evaluación combina exámenes online y/o presenciales con actividades prácticas continuas, garantizando una formación integral y actualizada. El método V.E.R.A y otras técnicas de análisis criminal se implementan mediante casos prácticos supervisados por expertos en activo.

Salidas profesionales del Grado en Criminología

El Grado en Criminología de UNIR abre múltiples oportunidades laborales en diversos sectores. En el ámbito de la administración de justicia, podrás desarrollar tu carrera tanto en la jurisdicción de adultos como en la justicia juvenil, participando activamente en procesos de justicia restaurativa.

La consultoría criminológica te permite ofrecer asesoría especializada e independiente, mientras que el sector de seguridad proporciona opciones tanto en empresas privadas como en el acceso a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El campo de la investigación criminológica ofrece la posibilidad de ejercer como perito criminólogo en tribunales de justicia. En el área de victimología, podrás trabajar en Oficinas de Asistencia a Víctimas y organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, nacionales e internacionales.

La formación multidisciplinar recibida te capacita para roles especializados en análisis del comportamiento criminal, elaboración de perfiles criminológicos y desarrollo de programas de prevención delictiva.

¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?

UNIR destaca como líder en educación online al ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades del estudiante moderno. La plataforma permite acceder al material didáctico las 24 horas, facilitando la conciliación entre estudios, trabajo y vida personal. Los alumnos se benefician de una metodología interactiva que incluye casos prácticos reales como el de Rocío Wanninkhof o el Caso Bretón, enriqueciendo la comprensión de la criminología aplicada.

La universidad cuenta con reconocimientos internacionales significativos, siendo nombrada la primera universidad hispanohablante online del mundo según Times Higher Education. Los seminarios especializados en perfilación criminal y victimología complementan la formación teórica con experiencias prácticas. Los egresados valoran especialmente la calidad del material didáctico, que incluye PDFs elaborados por expertos y la posibilidad de visualizar las clases repetidamente según sus necesidades de aprendizaje.

La excelencia académica está respaldada por la certificación ANECA y el reconocimiento de Forbes como referente en innovación educativa. El apoyo continuo del profesorado y la flexibilidad horaria permiten a los estudiantes desarrollar sus competencias profesionales mientras construyen una sólida base teórica en criminología.