Objetivos formativos
El Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación prepara profesionales capaces de afrontar los retos del sector tecnológico actual. La formación combina una sólida base teórica con experiencia práctica en sistemas de telecomunicación, telemáticos y audiovisuales.
El programa está diseñado para desarrollar competencias en el diseño, implementación y gestión de infraestructuras de comunicaciones, redes y servicios multimedia. Los estudiantes adquieren conocimientos especializados en procesamiento de señales digitales, tecnologías inalámbricas, seguridad en redes y sistemas audiovisuales.
Esta titulación oficial habilita para el ejercicio profesional como Ingeniero Técnico de Telecomunicación, garantizando una formación integral que responde a las necesidades actuales y futuras de la industria tecnológica.
Requisitos de acceso
La UOC destaca por su política de acceso inclusiva y flexible, sin establecer notas de corte para sus grados universitarios. Los estudiantes pueden acceder a través de diferentes vías, incluyendo Bachillerato y PAU, ciclos formativos de grado superior, pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años, o titulaciones universitarias previas.
El proceso de admisión contempla la posibilidad de convalidar asignaturas por estudios anteriores y reconocer créditos por experiencia profesional relevante, lo que permite optimizar el tiempo de estudio. La universidad evalúa cada caso de manera individual, facilitando la incorporación de estudiantes con diversos perfiles académicos y profesionales, y ofrece asesoramiento personalizado durante todo el proceso de matriculación.
Metodología de aprendizaje
La metodología de aprendizaje del grado se basa en un modelo 100% online que garantiza la máxima flexibilidad y autonomía del estudiante. Cada alumno cuenta con un tutor personal que le acompaña durante todo su recorrido académico, orientándole y resolviendo dudas sobre su progreso.
El campus virtual ofrece herramientas digitales avanzadas que facilitan la interacción con profesores y compañeros, permitiendo un aprendizaje colaborativo y dinámico. Los materiales didácticos están diseñados específicamente para el entorno digital, combinando recursos multimedia, actividades prácticas y evaluación continua.
El sistema permite adaptar el ritmo de estudio a las necesidades individuales, con la posibilidad de reconocer créditos por experiencia profesional o estudios previos, optimizando así el tiempo de formación.
Salidas profesionales
Los graduados en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación pueden ejercer como Ingenieros Técnicos de Telecomunicación en diversas especialidades, incluyendo Sistemas Audiovisuales, Sistemas de Telecomunicación y Sistemas Telemáticos.
El sector ofrece múltiples oportunidades en áreas emergentes como el diseño e implementación de sistemas de telecomunicación, desarrollo de ciudades inteligentes, ciberseguridad y tecnologías blockchain. La demanda de profesionales es especialmente alta en campos como la inteligencia artificial, Internet de las Cosas, industria 4.0 y análisis de macrodatos.
Los graduados también pueden desempeñarse en consultoría tecnológica, gestión de proyectos, desarrollo de software o ejercer libremente la profesión realizando proyectos, peritajes e instalaciones. El sector garantiza una empleabilidad prácticamente total, con perspectivas de crecimiento continuo en el mercado laboral.
¿Por qué estudiar a distancia en UOC?
La UOC ofrece una experiencia educativa única que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante moderno. Sin restricciones de horarios ni desplazamientos, podrás organizar tu tiempo de estudio según tus circunstancias personales y profesionales. El modelo pedagógico incluye la supervisión continua de un tutor personal que te guiará durante todo el proceso formativo.
La matrícula flexible permite comenzar sin un mínimo de asignaturas, con un precio orientativo de 700€ por semestre y opciones de pago fraccionado sin intereses. Los recursos tecnológicos de última generación y el campus virtual facilitan una experiencia de aprendizaje inmersiva y eficaz.
La titulación tiene pleno reconocimiento oficial en todo el territorio español y validez en el espacio europeo de educación superior, permitiéndote acceder a oportunidades profesionales sin limitaciones geográficas. Además, el sistema de reconocimiento de créditos valora tu experiencia previa, optimizando así la duración de tus estudios.